Actualizado 3:45 p.m. hora local

Gobierno boliviano enjuiciará a autores en
masacre de campesinos

LA PAZ, 11 de septiembre (PL).— Los bolivianos recuerdan hoy la masacre de campesinos en la región amazónica de Pando en 2008 con el compromiso de su gobierno de hacer justicia con los responsables de ese hecho luctuoso.

De acuerdo con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, no quedarán en la impunidad los organizadores de la matanza en las localidades de Porvenir y Filadelfia, que quisieron sembrar el miedo con aquel ataque, con saldo de 18 muertos y decenas de heridos. "El costo que han pagado las víctimas del 11 de septiembre no puede ser traicionado por ninguno de nosotros, remarcó.

La autoridad señaló que el miedo fue la estrategia perfecta, la coartada para el enriquecimiento ilícito y perpetuar el poder de 10 familias.

También quisieron encubrir la corrupción y aniquilar el pluralismo democrático, agregó.

Quintana consideró que a pesar de la crueldad con la que fueron asesinados varios campesinos y estudiantes, esas muertes abren una página distinta para la región y el país, después de derrotar al ex prefecto de ese departamento, Leopoldo Fernández.

También señaló que a un año de aquella masacre, hay que construir nueva historia de dignidad, unidad e igualdad, con optimismo, coraje y fe.

Para este viernes, se espera que el propio presidente, Evo Morales, encabece en Cobija los actos de recordación de aquella masacre, a los que asistirán dirigentes de organizaciones sociales y sindicales, así como representantes de entidades obreras y campesinas de Brasil.

Como parte del homenaje será develada una estatua en recuerdo de las víctimas de lo que aquí consideran uno de los capítulos más oscuros de la historia boliviana.

De acuerdo con informes de organismos multilaterales, como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el 11 de septiembre de 2008 grupos civiles armados arremetieron contra una marcha de campesinos aliados del gobierno, que se dirigían desde Porvenir hacia la ciudad de Cobija.

La masacre de Porvenir se incluye en el mismo contexto de los hechos violentos generados el 9 y 10 de septiembre de 2008, con la pretensión de derrocar al presidente Morales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir