Actualizado 2:45 p.m. hora local

España y Venezuela exaltan sus buenas relaciones

MADRID, 11 de septiembre (PL).— El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, se congratularon hoy aquí del buen estado en que se encuentran las relaciones entre ambos países.

Esa afirmación está contenida en una nota de prensa difundida por la Secretaría de Estado de Comunicación, al término del encuentro que los dos políticos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa, sede del poder central en España.

Durante su conversación, de unos 45 minutos de duración, Zapatero y Chávez, quien llegó a Madrid en una breve escala tras concluir una gira por varios países, pasaron revista a temas de la actualidad internacional, con énfasis en Iberoamérica.

Los vínculos entre las 27 naciones de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe también centraron la reunión de los mandatarios, señala el comunicado oficial.

El gobernante ibérico expresó a su par suramericano su confianza en el apoyo de Venezuela para que la VI Cumbre UE-Latinoamérica y el Caribe, a efectuarse aquí en 2010, logre el salto cualitativo y cuantitativo en los nexos interregionales que España desea.

La administración Zapatero confía en que esa magna cita, una de las prioridades de la presidencia de turno española al frente de la UE, en el primer semestre del próximo año, refuerce y amplíe los lazos entre el Viejo Continente y América Latina, agrega el texto.

Zapatero se comprometió a trabajar en esa dirección y ofreció sus buenos oficios para que el diálogo entre la República Bolivariana y el bloque europeo se fortalezca.

En el plano bilateral, los estadistas hablaron sobre los proyectos conjuntos en materia energética y las perspectivas de inversión de empresas ibéricas.

Aludieron a los importantes acuerdos comerciales firmados en julio pasado, en el marco de la visita del ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos a Caracas, donde se celebró la primera edición del Foro Empresarial hispano-venezolano.

Al abordar la situación latinoamericana, en particular el golpe de Estado en Honduras contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, Zapatero revalidó la condena de su gobierno a esa acción perpetrada por el régimen de facto de Roberto Micheletti.

Además, el jefe del Ejecutivo español manifestó a Chávez su disposición a colaborar en todo lo que se solicite a este país para propiciar el diálogo entre Colombia y Venezuela, concluye el comunicado.

Antes de encontrarse con su anfitrión en la Moncloa, el jefe de Estado bolivariano declaró a periodistas a la salida del hotel donde se aloja que vino a España a potenciar las relaciones bilaterales en condiciones de igualdad.

Es una parada de trabajo y de afecto. Nos hemos detenido aquí para una reunión de amigos, para conversar sobre la política y la economía con nuestros amigos el presidente Zapatero y el Rey Don Juan Carlos, comentó.

Insistió en que los nexos entre ambas naciones son muy importantes y deben entablarse en condición de igualdad, de afecto y sin hacerles caso a los pregoneros de la mentira que andan por todos los lados.

Dijo no estar preocupado por lo que calificó de mediática furibunda oposición existente en España contra su ideología bolivariana.

Yo, ni le hago caso. Como Cantinflas, yo a ti ni te ignoro. Nosotros tenemos nuestra verdad y luchamos por la unión de América Latina, apostilló.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir