INUNDACIONES EN
TURQUÍA
Las
graves inundaciones que afectan el norte de Turquía dejaron al menos
31 muertos en los dos últimos días —24 de ellos en Estambul—, según
el Gobierno de esa nación euroasiática. Las riadas han sido
atribuidas a la planificación urbanística en la metrópoli turca,
debido a la edificación de estructuras en zonas inundables y cuencas
de desagüe. En ese sentido, el alcalde de Estambul, Kadir Topbas,
denunció que "los seres humanos, y no la naturaleza, son
responsables del desastre". (Telesur)
INVALIDAN MÁS VOTOS
EN AFGANISTÁN
La Comisión Electoral de Quejas (CEQ) comunicó la invalidación de
votos emitidos en colegios electorales de las provincias sureñas de
Paktika y Ghazni, en Afganistán, debido a evidencias claras y
convincentes de fraude en las elecciones presidenciales del 20 de
agosto. Sin embargo, la Comisión Electoral (CE) reportó el martes
último que el presidente Hamid Karzai consiguió el 54,1% de los
sufragios escrutados hasta entonces, que corresponden al 91,6% de
los centros de voto. (PL)
POR LA SALUD EN NICARAGUA
El ministerio de Salud de Nicaragua anunció la adopción de
medidas contra los virus del dengue, leptospirosis e influenza
A(H1N1) que están afectando a los nicaragüenses. Asimismo, hizo un
llamado a la población a cumplir con las medidas de sanidad, y a
colaborar con las acciones preventivas y de control de vectores
transmisores de estas enfermedades que se desarrollan en conjunto
con las organizaciones populares.
(AFP)
INVESTIGAN
CORRUPCIÓN
El juez Manuel Valderrama, quien investiga el origen de la
fortuna del fallecido dictador Augusto Pinochet, abrió una nueva
arista del caso referida a irregularidades financieras en el
mantenimiento de los helicópteros del Ejército, informaron fuentes
judiciales y la prensa. El juez ya hizo algunas diligencias en la
Brigada de Aviación, tras una denuncia de un ex oficial de esa
división sobre la existencia de falsos contratos, facturas, y
documentaciones de repuestos de las aeronaves.
(EFE)
LISTA
CUMBRE DE LA ASEAN
Tailandia anunció que ya terminó los preparativos de la próxima
cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, programada
para finales de octubre y decisiva para la economía y el futuro de
esa región. Las diez naciones integrantes de la ASEAN y sus seis
países asociados confirmaron su participación, y deben aprobar las
pautas esenciales para transformar ese bloque integracionista en un
ente comunitario para el 2015.
(PL)
SUBEN
PRECIOS DE ALIMENTOS
Los precios de los alimentos en la India subieron casi un 15% en
el año, luego de que un monzón golpeara los cultivos y la sequía
afectara a casi la mitad de los distritos de ese país. También
podrían verse perjudicadas las cosechas de invierno, y mantenerse
las presiones sobre los precios en los próximos meses por esos
factores. (Reuters)
FIN DE LAS DISQUETERAS SONY
El
gigante tecnológico japonés Sony dejará este mes de fabricar
disqueteras debido a la fuerte caída de la demanda de ese producto
en favor de las memorias USB, informa el diario Nikkei. Sony es uno
de los grandes fabricantes de disqueteras para computadoras, que
después de alcanzar fuertes ventas en los años 80 y 90 se han ido
quedando paulatinamente obsoletas frente a las memorias USB, de
mayor capacidad, menor tamaño y más resistentes.
(EFE) |