— Las propuestas del
paquete económico 2010 promovidas por el gobierno de Felipe Calderón
ahondarán la recesión, profundizarán la crisis financiera y harán
crecer aun más el desempleo, destacó hoy el diario La Jornada.
Ese criterio corresponde a 17 políticos y académicos del país,
quienes consideraron que este plan federal agrandará más el hoyo
social, razón por la cual exigen un viraje en el actual modelo
económico y social del país.
Los demandantes formaron parte durante varios meses del taller
México frente a la crisis: hacia un nuevo curso de desarrollo.
El investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) Rolando Cordera leyó el documento de conclusiones, en
el que se asienta que el nuevo modelo económico debe incluir, entre
otras cuestiones, políticas anticíclicas.
Estas deberán estar basadas en una estrategia agresiva de
inversiones públicas y políticas monetarias que consideren objetivos
de crecimiento y empleo, y no sólo de inflación.
Además, debe posibilitar un acceso efectivo y exigible a
educación y salud de calidad para todos, señalaron.
En opinión conjunta comunicada la víspera al finalizar los
talleres, los especialistas advirtieron que el principal problema de
la economía mexicana no es el hoyo fiscal al que alude el secretario
de Hacienda, Agustín Carstens, sino la crisis.
Los grandes dilemas de verdad, acotaron, son la producción y la
nula generación de empleos, pues este año alrededor de 900 mil
personas perdieron su trabajo.
En el documento advierten que en el marco de la profunda y
prolongada crisis global, la crisis económica mexicana no es sólo el
resultado de un desajuste de los mercados internacionales, sino de
políticas erradas.
Frenan el crecimiento y el avance social, advirtieron, razón por
la cual exhortaron a las autoridades a armonizar su voz con los
países de economías emergentes de mayor relevancia como China,
India, Argentina, Brasil y Chile.