Actualizado 1:45 p.m. hora local

Franceses desembolsarán más por días de estancia en hospitales

PARÍS, 11 de septiembre (PL).— El Primer Ministro francés, Francois Fillon, confirmó aquí la eventualidad de un futuro aumento del forfait hospitalario, noticia que suscitó desde hace días la cólera de representantes de la oposición, sindicatos y asociaciones.

No obstante, el Jefe de Gobierno no dio detalles del monto a incrementar pero advirtió la necesidad de emprender la medida para disminuir el déficit de la caja del Seguro Social.

Este forfait hospitalario es el por ciento del pago asumido por los pacientes por cada día de ingreso en los centros médicos que no es cubierto por el Seguro de Enfermedad.

Fue establecido en Francia en 1983, fijándose en 20 francos en aquella época y ahora está establecido en 16 euros.

Cada asegurado desprovisto de una cobertura complementaria privada de salud deberá pagar esa cifra y más adelante la nueva fijada por el gobierno.

Esta adición no comprende a los más pobres que se benefician de la Cobertura Universal por enfermedad (Couverture maladie universelle (CMU) ni a las mujeres embarazadas, niños menores de un mes, accidentados de trabajo o personas con enfermedades profesionales.

El dirigente sindical de la CFDT de la Unión Nacional de Seguro de Salud (UNCAM), Michel Régereau, señaló los efectos perversos de tal medida pues hay muchos pacientes que carecen de seguro privado complementario.

Casi el 15 por ciento de la población renunció a la atención médica por falta de dinero para pagarla, señala un texto de Lucha Obrera.

En el futuro serán aún más si dejamos que el gobierno lleve a cabo sus sucios trucos, agrega la información.

También el grupo comunista y el del partido de izquierda del Senado (CRC-PG) señalaron en un comunicado que el plan sería un impuesto pesado sobre los enfermos.

¿El Gobierno quiere sustituir la carte vital (tarjeta que permite porcentaje de reducción en el pago médico de un asegurado) por la carte blue (tarjeta de crédito)?, señalaba el texto.

La noticia inicial del incremento de precio fue adelantada el domingo pasado por Le Journal du Dimanche, el cual refirió una subida del 25 por ciento por lo cual deberá pagar 20 euros en lugar de 16 por cada día de estadía en un centro médico.

Esta información fue ratificada por el titular actual de Trabajo, Xavier Darcos, aunque después se retractó y lo anunció como un proyecto.

También el ministro francés de Presupuesto, Eric Woerth, corroboró el propósito gubernamental pero aclaró que se desconoce el monto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir