WASHINGTON,
10 de septiembre.— El aumento de las temperaturas en los últimos 150
años ha tenido un enorme efecto en el Ártico y, si se mantiene, esa
región del mundo está condenada a desaparecer, advierte un estudio
publicado hoy en la revista Science, citado por EFE.
"El Ártico, como lo conocemos, muy pronto podría ser una cosa del
pasado", señaló Eric Post, profesor de biología de la Universidad
estatal de Pennsylvania.
Post encabezó un estudio internacional sobre los ecosistemas y su
reacción biológica ante el calentamiento del Ártico. La
investigación documentó las consecuencias sufridas por plantas,
animales, insectos y seres humanos ante el calentamiento ambiental.
En los últimos 20 a 30 años, la capa estacional de hielo se redujo
45 000 kilómetros cuadrados por año, así como también la capa de
nieve.
También, "las especies en tierra y en el mar están sufriendo
consecuencias adversas del comportamiento humano en latitudes que
están a miles de kilómetros de distancia", señala el estudio.
"Dondequiera que uno mire, en tierra firme, en el aire o en el agua,
estamos viendo las señales de un rápido cambio", indica.