Homenaje a Agostinho Neto en el aniversario 30 de su muerte

Olga Díaz Ruiz

Foto: Otmaro RodríguezAntonio Agostinho Neto emerge en el recuerdo de africanos y cubanos no solo como guerrillero e incansable dirigente político, sino como el poeta, el "conversador en voz baja" capaz de hermanar pueblos en la lucha por la liberación de Angola.

Así expresó Rodolfo Puente Ferro, presidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, durante la ceremonia de colocación de una ofrenda floral con motivo del aniversario 30 de la desaparición física del líder africano, celebrada la víspera en el Parque de los Próceres en la capital cubana.

El acto contó con la presencia de Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central y uno de los protagonistas de la hazaña antillana en tierras africanas, y Kenya Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Participaron además representantes del cuerpo diplomático acreditado en La Habana, así como miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Antonio Gonçalves, agregado cultural de la embajada del hermano país, se refirió a la labor de Neto al frente del Movimiento Para la Liberación de Angola (MPLA), y puso énfasis en que desde muy joven fue un gran amigo de Cuba.

Ambas naciones mantienen estrechos lazos de apoyo y cooperación a raíz de la presencia de la Isla en las luchas por la independencia africana y en especial de Angola. Estos vínculos se han fortalecido con la actual colaboración que ofrecen brigadas médicas y de profesores caribeños a ese pueblo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir