Sin embargo, la iniciativa no acaba de ver la luz. Miembros de su
propio partido, el ala más conservadora entre los demócratas, se han
encargado de poner las zancadillas a la propuesta. Según destacó el
martes el diario The Washington Post, ese segmento se muestra reacio
a apoyar las políticas de Obama, mientras los republicanos se
mantienen alineados en contra de cualquier iniciativa que provenga
de la Oficina Oval.
El lunes 7, durante las manifestaciones por el Día del Trabajo en
EE.UU., los norteamericanos instaron a una respuesta inmediata. "No
podemos esperar más", se leía en algunos despachos cablegráficos
fechados en ese país.
Ayer una amiga de Granma en San Francisco, quien solicitó
ser identificada como "una ciudadana común" dentro de EE.UU., ante
algunas interrogantes de nuestro diario respondió: "La derecha le
está haciendo la vida imposible o mejor dicho, el gobierno imposible
a Obama. Esas fuerzas son muy fuertes, están asustando a la gente,
no hay suficiente apoyo. La gente está paralizada".
¿Crees que llegue a aprobarse la reforma?
Honestamente no creo que se apruebe. La están bloqueando por
todos lados.
¿Es tan grave realmente la situación para el que no tiene seguro?
Recién intercambiamos con amigos de mis hijos, jóvenes que poseen
un empleo modesto, ninguno tiene seguro médico.
El otro día la menor de mis hijas tenía un dolor bien fuerte, fue
a un hospital de emergencia para la gente sin seguro, porque si vas
a otro donde funciona el servicio con seguro y no tienes,
simplemente no te atienden. Puedes estar pariendo un hijo y no te
atienden.
Al final ella recibió asistencia de emergencia, pero le mandaron
una cuenta de 500 dólares y si no los pagaba en el transcurso de un
mes, subiría a 1 000 el monto. Ahora está tratando de que le hagan
un ultrasonido. El hospital se niega a realizárselo para no invertir
en el costo de ese examen. Así tal cual. Mi hija es joven, pero una
persona mayor, se muere.
Por otra parte, si alguien quiere comprar seguro y ya tiene una
precondición, no lo aceptan o le cobran mucho más, con el argumento
de que ocasionará más gastos. Si una persona confiesa al momento de
llenar las planillas que es, por ejemplo, fumador, le cobran más...
por otra parte, los costos de los seguros de salud son más elevados
para los de más avanzada edad, porque, según dicen, tienen más
posibilidades de enfermarse, sencillamente porque la compañía
aseguradora tendría que invertir más. Ese es el capitalismo. El
dinero es lo que vale.
De los indocumentados en este país ni decir, no quieren ni ir al
médico por temor a ser deportados.
La situación es al duro...
Sí. Mi esposo y yo tenemos seguro. Pienso que en las
circunstancias nuestras es como una suerte, un privilegio, pero no
es un derecho, que sería lo correcto. En una carta póstuma de Edward
Kennedy a Obama y leída por este en su discurso en el Congreso, el
fallecido senador lo dijo claro: "Lo que afrontamos es un asunto
moral, no están en juego solo detalles de política, sino principios
fundamentales de justicia social y el carácter de nuestro país".