Actualizado 3:45 p.m. hora local

México agota petróleo sin resolver la pobreza

MÉXICO, 11 de septiembre (PL).— El petróleo en México está a punto de acabarse sin haber contribuido a mejorar la economía del país, advirtió hoy la prensa al destacar que se trata de la principal entrada de divisas en los últimos 30 años.

La infraestructura de Petróleos Mexicanos (PEMEX) es obsoleta y presenta un rezago hasta de 20 años respecto a otros productores.

Administración deficiente, mala planificación, excesiva corrupción, además de costosas prebendas para el sindicato petrolero, son las causas de la debacle petrolera, por la cual especialistas han comentado la necesidad de repensar los empleos del futuro, sin enfocarlos a esta industria.

Según El Universal, la paraestatal entregó información a Estados Unidos donde se indicaba que hay crudo disponible comercialmente sólo para poco más de siete años.

La generación de riqueza producida por el boom petrolero puede leerse como la historia de dilapidación que ha dejado a México al borde de quedarse sin reservas, sentenció el rotativo.

Otras de las razones que llevaron a tal estado de depauperación del rubro son el corporativismo sindical, así como reducidos niveles de inversión. Finalmente el florecimiento de la industria del oro negro no sacó a México de la miseria, como algunos previeron.

La situación indica que, sin descubrimientos importantes en lo que resta de la presente administración, para mediados del cuarto año del próximo sexenio presidencial en México podrían acabarse las reservas en los yacimientos conocidos.

Hasta la fecha, las reservas probadas, de donde se extrae la producción diaria y los excedentes para exportar, se han reducido 58 por ciento en los últimos 10 años, comentaron.

Con todo ello, el comercio exterior se tambalea, advierten expertos, pues el petróleo sigue siendo aun así la principal fuente de divisas de la nación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir