Detrás de la noticia

¡Tome sopa y pruébese la ropa! Ese podría ser el eslogan de una tienda de modas caras en Manhattan que, desesperada por atraer a la clientela ante la orfandad en sus ventas, regala un plato de sopa y café a quienes la visitan.

¡Vaya nombre el escogido para el establecimiento: El 1929! Según el gerente Aaron Genuth, se inspiró en la gran depresión de los años treinta. Este señor y su asociado, Levi Okunov, ven su negocio como algo "muy chic", porque, además de exhibir ajuares de modistas independientes, en lo que los platos de sopa van y vienen, los visitantes disfrutan de una exposición artística. Imagino cuántos harán piquera allí, le echarán algo caliente al estómago¼ y obviarán el costoso último grito de la moda. Así estos dos comerciantes intentan paliar la crisis económica.

Otros pillos, como Orson Benn, otrora vicepresidente del mayor emisor de préstamos hipotecarios de Estados Unidos, gozó de tres años prósperos —durante el auge del mercado inmobiliario—, y asesoró a corredores de la Florida en el arte de estafar. El "teacher" enseñaba a falsificar informes de créditos, a inflar los ingresos en las solicitudes de préstamos, e inventar empleos fantasmas.

Lo más lindo del caso es que, aunque Benn y sus compinches fueron hallados culpables de pandillerismo, una de sus leales asociadas en Miami, Yvette Valdés, sigue vendiendo hipotecas en Homestead.

El fullerismo se desboca en EE.UU. en tanto crecen los problemas como este: en septiembre, uno de cada 10 propietarios de viviendas con hipotecas tenía un retraso de al menos 30 días en el pago o estaba a punto de ser embargado, pero los incumplimientos aumentaron debido al incremento del desempleo. Las empresas suprimieron 533 000 puestos de trabajo el mes pasado, en tanto desde el comienzo de la recesión se han eliminado 1,9 millones.

Las guerras de rapiña, el hambre de millones en el mundo, el desmedido consumismo de otros, el intercambio desigual, la dilapidación de los recursos naturales no renovables, los cambios climáticos y la contaminación ambiental, son tempestades azuzadoras de la crisis. Problemas que, por supuesto, no se resuelven regalando sopa y café. (Alfonso Nacianceno)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir