Nicaragua tiene menos
analfabetos que nunca en su historia, destacó hoy el ministro de
Educación, Miguel De Castilla.
El funcionario subrayó que el número de iletrados en el país
ahora es de 7.5 por ciento, incomparable con el 30 por ciento y en
algunos sitios el 40 por ciento, que encontró el gobierno del
presidente Daniel Ortega.
De Castilla reiteró la voluntad del sandinismo en llevar la
enseñanza adelante en el país, pues en 1980 el número de personas
privadas de la educación era del 53 por ciento y fue disminuido
hasta el 12.9 por ciento.
Criticó a los medios de prensa dominados por la derecha porque
"no han dedicado ni una sola palabra a los logros y al esfuerzo
desplegado por los participantes en la cruzada de Martí a Fidel".
El funcionario lamentó que la alfabetización del pueblo no ha
sido un hecho histórico para esos medios.
El 19 de julio próximo declararemos a la nación libre de
ignorancia como un esfuerzo y un aporte más de las políticas de la
Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA),
dijo el ministro.
En el país se aplica el método cubano de alfabetización Yo sí
puedo, con la participación de asesores y docentes de ese país.
El Ministro precisó que esto es un logro indiscutible del poder
ciudadano que no sería posible sin la capacidad y voluntariedad de
los maestros y la juventud nicaragüense.
Anunció que el 11 de enero, cuando se celebre por segundo año
consecutivo el Día Nacional de la Educación, se dedicará la jornada
a la alfabetización.