Actualizado 3:45 p.m. hora local

Alerta ONU sobre déficit para emergencias en
Latinoamérica y Caribe

NACIONES UNIDAS, 11 de diciembre (PL).— Naciones Unidas alertó hoy sobre la existencia de un déficit de financiación para enfrentar las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales en Latinoamérica y el Caribe, pese al gran impacto de esos desastres en la región.

Una declaración de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Asistencia Humanitaria (OCHA) recuerda que este año los fenómenos naturales causaron siete mil muertos y afectaron a unas 18 mil personas.

Según el organismo, la gravedad de la situación se refleja en que países que no habían pedido ayuda en el pasado, como México, Panamá y Cuba, este año la solicitaron.

La comunidad de donantes aportó sólo el 32 por ciento del llamamiento de la ONU para cinco de las emergencias más graves en la región, apunta la nota de prensa de esa Oficina.

Por su parte, en declaraciones en Ginebra, el experto Douglas Reimer responsabilizó a los medios de comunicación de parte del desinterés de los donantes.

Una de nuestras preocupaciones es la concentración de reportajes sobre el impacto de los fenómenos en Estados Unidos.

Por ejemplo, cuando el huracán Gustav amenazaba las costas de ese país, hubo una gran cobertura. Pero tan pronto dejó de ser una amenaza para Estados Unidos, las noticias prácticamente cesaron. Aún cuando el impacto en el Caribe fue grave , puntualizó Reimer.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir