Es la unión la que nos da la fuerza
Un pueblo unido es hoy una excepción en el mundo. Una fuerza de revolucionarios y de patriotas unidos es hoy una excepción en el mundo. Una fuerza constituida por lo mejor del país, no solo como parte del Partido, sino como parte de las organizaciones de masas y de la Asociación de Combatientes Revolucionarios, ese hecho es realmente único en el mundo

Votar unidos es defender nuestros valores
Doctor Juan Raúl Hernández Silva, cirujano oftalmólogo, fundador de la Operación Milagro, quien ha realizado miles de intervenciones quirúrgicas en esta misión en Cuba y Venezuela, y asesorado su instauración en otros países. "Como ha expresado nuestro Comandante en Jefe y numerosas figuras de todas las esferas de la vida social, económica y política del país, en primer lugar, si hubiera que definir el significado de estas elecciones para Cuba la palabra sería independencia

Destacan papel del barrio en los próximos comicios
Los Comités de Defensa de la Revolución dieron su apoyo al voto unido como estrategia de unidad nacional en mitin relámpago celebrado ayer en el CDR Luis Ramírez López, del capitalino municipio de Marianao

Afirma Alarcón que voto unido defiende democracia cubana
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afirmó hoy en la capital cubana que el voto unido el próximo 20 de enero será el reflejo de la defensa de los cubanos a su sistema democrático

Amplia renovación de candidatos a diputados cubanos
La nominación de 390 nuevos candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba constituye una renovación del 63,52 por ciento de los integrantes de ese órgano legislativo

Heroínas cubanas por el voto unido
Las heroínas cubanas Edemis Tamayo y Julia Guevara, combatientes del Ejército Rebelde en 1957 y 1958, defendieron hoy, en Bayamo, el voto por todos los candidatos en las elecciones generales del país, programadas para el domingo próximo

Más de 524 mil matanceros votarán este domingo
Están habilitados dos mil 436 colegios electorales para que el pueblo matancero elija con su sufragio a los 77 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y a 40 diputados por este territorio al Parlamento Cubano

En Cuba VIII Encuentro iberoamericano Género y Comunicación
Temas ya tradicionales en estos espacios bienales, organizados por Cuba será el reconocimiento a la diversidad, los estudios de masculinidad, la cultura de paz y el movimiento antiglobalización neoliberal, todos objeto de análisis en las jornadas del 27 al 29 de este mes

Mejoran viales intramontañas de Pinar del Río
La infraestructura vial del área suma en su totalidad mil 354 kilómetros y según expertos su mantenimiento demanda especiales cuidados por las características de esa topografía, proclive a las consecuencias de fenómenos como la erosión de las tierras y la deforestación

Médicos cubanos salvan a paciente con rara enfermedad
Especialistas de Matnzas comprueban hoy los parámetros vitales del joven de 34 años Rubelmán Reyes para el regreso a su hogar luego de un mes de dura lucha contra la anemia angiolítica microangiopática, rara y mortal enfermedad

Se entrevistan representantes de Cuba y Japón
Marco Rodríguez Costa, viceministro de Relaciones Exteriores de la Isla, y Takuya Hirai, viceministro primero de Transporte, Tierras, Infraestructura y Turismo de Japón, valoraron hoy el desarrollo de las relaciones bilaterales y sus perspectivas, con el propósito de estrecharlas más

Trabajan para una eficaz comunicación en próximas elecciones
Varios medios técnicos en todos los colegios y comisiones electorales se acomete por especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, en la provincia de Camaguey, con motivo de los próximos comicios del día 20 de enero

Apoyan trabajadores azucareros cubanos el voto unido
Esta forma de votación, por todos los candidatos que aparecen en la boleta electoral, es uno de los medios para fortalecer la continuidad histórica de la revolución, la cual también descansa en mantener vivo el legado de Jesús Menéndez, líder azucarero cubano

Seminario científico sobre Jesús Menéndez
La Central de Trabajadores de Cuba, su Escuela Nacional de cuadros Lázaro Peña, el Instituto de Historia de Cuba, el Ministerio del Azúcar y su sindicato nacional son los organizadores de la cita, que contará además con la presencia de fundadores de la CTC, compañeros de lucha de Menéndez, dirigentes obreros y trabajadores

Logra capital cubana poner en explotación todas sus tierras
El Grupo Nacional de la Agricultura Urbana concedió a la ciudad de La Habana la condición de Cumplidora de la Misión al 2007, al tener en explotación unas 35 mil 671 hectáreas, el 99,88 por ciento de las áreas aptas para sembrar de cultivos varios y criar ganado mayor y menor

Persevera la vida en la cayería
A casi 20 años del inicio de las labores en la cayería norte de Villa Clara —que comprendían la construcción del pedraplén Caibarién-Cayo Santa María y el desarrollo de un polo turístico en la región—, la preservación del medio ambiente en el lugar puede catalogarse como un éxito de la ciencia cubana

Para el ahorro y la eficiencia energética
Confían responsabilidad a supervisores estatales
Millonarias sumas malgastadas por deficiente uso y control de portadores energéticos en entidades estatales... Si disminuyera el consumo de combustible en apenas un 2,5%, el país dejaría de gastar unos 100 millones de dólares... Prosigue montaje de grupos electrógenos de fuel oil... Más del 90% del combustible es distribuido mediante el sistema de tarjeta magnética... Continúan los estudios sobre la fuerza de los vientos en Cuba... En Gibara está
 por concluir nuevo parque eólico

Nuevos paneles solares en Hospital Pediátrico
Un moderno módulo de 15 paneles solares para el calentamiento del agua, fue instalado en el hospital pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja,
de esta ciudad

Extienden Activos de Productividad del Trabajo
Más de 800 empresas que aplican el perfeccionamiento empresarial realizarán estos análisis durante el 2008

Investigaciones científicas favorecen la biomedicina
Para contribuir al desarrollo de la biomedicina y la industria, el Centro de Estudio de Proteínas (CEP), adscrito a la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, trabaja en la obtención de nuevas proteínas naturales y recombinantes

Proyecto para mejorar la bahía de Guantánamo
Un proyecto para el mejoramiento ambiental de la bahía de Guantánamo, principal accidente geográfico de provincia, comenzó a ejecutarse con participación comunitaria y de especialistas del Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (CATEDES)

Hoy, en la mesa redonda La CIA, Cuba
y Phillip Agee

Cubavisión, el Canal Educativo y Cubavisión Internacional transmitirán, desde las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Informativa La CIA, Cuba y Phillip Agee, sobre la oscura historia de la Central de Inteligencia norteamericana contra nuestro país y el mundo en general

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir