Actualizado 11:00 a.m. hora local

Logra capital cubana poner en explotación todas sus tierras

El Grupo Nacional de la Agricultura Urbana concedió a la ciudad de La Habana la condición de Cumplidora de la Misión al 2007, al tener en explotación unas 35 mil 671 hectáreas, el 99,88 por ciento de las áreas aptas para sembrar de cultivos varios y criar ganado mayor y menor.

En presencia de Pedro Sáez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y de otros dirigentes, Adolfo Rodríguez, jefe de ese grupo de trabajo, afirmó que de esta manera Ciudad de La Habana vence el compromiso hecho con el General de Ejército Raúl Castro, de eliminar las tierras ociosas, muchas invadidas de marabú y aroma.

Puntualizó que en todos los municipios se ha hecho un esfuerzo extraordinario en aras de lograr tan noble propósito, especialmente en los de mayor extensión.

Aclaró que aunque la cifra antes mencionada incluye cinco mil 195 hectáreas en preparación, habrá que seguir batallando porque éstas se mantengan listas antes de las lluvias de mayo, y por otra parte, rescatar las 35 hectáreas todavía sin uso alguno.

El jefe del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana destacó que bajo la dirección del Partido, un papel importante han desarrollado el Poder Popular y las delegaciones municipales de la agricultura.

En la reunión sus directores recibieron el diploma que certifica haber hecho realidad el compromiso de los capitalinos de llegar al 2007 con toda la superficie agrícola en explotación, y demostrar que sí se puede.

Al resumir el encuentro Pedro Sáez, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, afirmó que no faltará exigencia, control, sistematicidad y entusiasmo en la lucha por consolidar lo alcanzado.

Hay que evitar que prolifere el marabú, y poner en explotación todos los espacios agrícolas, procurando a su vez mejorar la imagen urbanística de las áreas verdes, accesos a la ciudad, avenidas, autopistas y de cuantos lugares lo necesiten, manifestó el dirigente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir