Todas las condiciones y facilidades están creadas para que, este
domingo 20 de enero, más de 524 mil habitantes de la provincia de
Matanzas ejerzan su derecho al voto.
Están habilitados dos mil 436 colegios electorales para que el
pueblo matancero elija con su sufragio a los 77 delegados a la
Asamblea Provincial del Poder Popular y a 40 diputados por este
territorio al Parlamento Cubano.
Marisol Gil, presidenta de la Comisión Electoral Provincial, dijo
a la AIN que los 12 mil 180 integrantes de las mesas electorales han
sido debidamente capacitados en el dominio de los reglamentos y la
Cartilla, a fin de orientar correctamente a los votantes, cuando
vayan a ejercer su derecho al voto.
Agregó que los medios de comunicación, incluidos los telefónicos,
correo electrónico, radioaficionados y los medios colombófilos están
listos.
Cada elector deberá emitir su voto en el colegio donde se
encuentre incluido en el listado oficial situado a la entrada del
mismo junto con las biografías y fotos de los candidatos.
En caso de que algún ciudadano no aparezca registrado, podrá
presentar su carné de identidad para demostrar su residencia en la
demarcación, lo cual le validará para ejercer su derecho a ejercer
el sufragio, dijo Gil.
De los 77 candidatos a delegados provinciales del Poder Popular
en Matanzas, 55 son hombres y 22 mujeres, 49 nacieron después del
triunfo de la Revolución, 19 eran apenas unos niños en 1959, y sólo
nueve tenían entonces más de 10 años.