Actualizado 11:00 a.m. hora local

Seminario científico sobre Jesús Menéndez

El Seminario Científico "Jesús Menéndez, Ética y Tradición Revolucionaria" comenzará este viernes, en La Habana, en la Escuela Superior del Partido Ñico López, como parte de las actividades conmemorativas por el 60 aniversario del asesinato del líder obrero.

La Central de Trabajadores de Cuba, la Escuela Nacional de cuadros Lázaro Peña de la CTC, el Instituto de Historia de Cuba, el Ministerio del Azúcar y su sindicato nacional son los organizadores de la cita, que contará además con la presencia de fundadores de la CTC, compañeros de lucha de Menéndez, dirigentes obreros y trabajadores.

Esa reunión comenzará con un panel sobre, La situación Político social de Cuba en la década del 40, el Auge del movimiento sindical, la lucha política contra los gobiernos burgueses pro imperialistas, la situación económico—social del país, y el gobierno corrupto de Ramón Grau San Martín.

Otro grupo abordará la figura de Jesús Menéndez, líder de los trabajadores azucareros, su ingreso en el partido socialista popular y su lucha en representación de las masas obreras en la Cámara de Representantes y por el diferencial azucarero.

El Seminario Científico "Jesús Menéndez, Ética y Tradición Revolucionaria" concluirá mañana con el panel, El legado del General de las Cañas en la historia del movimiento sindical cubano. Los trabajadores azucareros y los programas económicos de la Revolución y El movimiento sindical cubano en la batalla de ideas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir