Actualizado 1:45 p.m. hora local

Apoyan trabajadores azucareros cubanos el voto unido

ILEANA MEDINA AMARO

La unidad de los obreros cañeros y en general de los cubanos será manifestada el próximo 20 de enero mediante el voto unido, afirmó hoy Enrique Fernández, funcionario del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros (SNTA).

El miembro del Secretariado Nacional del SNTA precisó a la AIN que esta forma de votación, por todos los candidatos que aparecen en la boleta electoral, es uno de los medios para fortalecer la continuidad histórica de la revolución, la cual también descansa en mantener vivo el legado de Jesús Menéndez, líder azucarero cubano asesinado hace 60 años un 22 de enero.

Aseveró que la participación de más de 20 centrales azucareros desde diciembre pasado hasta la fecha en la zafra actual, es un éxito del llamamiento realizado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a los obreros cañeros, comprometidos con la estabilidad en un 80 por ciento de la entrega diaria de esa materia prima a los centros agroindustriales.

Fernández, quien participa en el seminario científico Jesús Menéndez Ëtica y Tradición Revolucionaria, con sede en la Escuela Superior del Partido Ñico López, resaltó además que los integrantes del sector azucarero reconocen la importancia de preservar las conquistas sociales que disfruta el pueblo de Cuba desde el primero de enero de 1959.

La graduación en este 2008 de más de cinco mil trabajadores cañeros en múltiples carreras universitarias, la existencia de 99 sedes de enseñanza superior en la cual estudian actualmente mas de 107 mil obreros del sector y las transformaciones educacionales iniciadas en mayo de 2002 con la tarea Alvaro Reynoso son un reflejo de lo alcanzado, amplió Fernández.

Dijo además que el asesinato del dirigente azucarero Jesús Menéndez el 22 de enero de 1948 fue la manifestación clara de la injusticia social debido a que la razón que motivó el premeditado crimen tuvo su origen en la conquista salarial del diferencial azucarero, medida que afectó los intereses económicos burgueses de la sacarocracia cubana de la época.

La estación ferroviaria de Manzanillo, sitio donde fuera ultimado a balazos por la espalda Menéndez, será la sede del acto central de la jornada de recordación por la efeméride y el momento en que la CTC iniciará las celebraciones por los 70 años de fundada esa organización, fecha que se cumplirá en mayo de 2009, puntualizó Fernández.

También como parte de los actos de recordación del dirigente asesinado, el próximo 22 de enero los centros laborales e instituciones que llevan su nombre, y en especial, el municipio Jesús Menéndez, de la provincia de Las Tunas ubicada en el oriente cubano y último lugar visitado por el líder horas antes de morir, desarrollaran actividades alegóricas a la efeméride. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir