Actualizado 2:30 p.m. hora
local
Confieren premios nacionales de la Academia de
Ciencias
ORFILIO PELÁEZ
Sesenta destacados resultados de la investigación científico
técnica merecieron los premios nacionales de la Academia de Ciencias
de Cuba, correspondientes al 2006.
Durante la celebración del Pleno de la ACC, se informó que del
total de trabajos reconocidos, veintidós pertenecen a la sección de
Ciencias Biomédicas, diecinueve a la de Ciencias Naturales y Exactas,
diez a las Ciencias Agrarias y de la Pesca, 5 a las Ciencias Técnicas,
y cuatro a las Ciencias Sociales y Humanísticas.
Entre las investigaciones laureadas figuran Estudios entomológicos
dirigidos al fortalecimiento del programa de erradicación del Aedes
aegypti ,del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; La
Biodiversidad Marina de Cuba, Instituto de Oceanología; Identificación
de nuevos genes de resistencia a enfermedades fungosas mediante el
empleo de la genómica funcional, Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología; Enfoque de la reducción de desastres en entornos
urbanos y arquitectónicos, ISPJAE; y la obra Primer Partido Comunista
de Cuba, del Instituto de Historia.
Presidieron el pleno la doctora Concepción Campa, miembro del Buró
Político del Partido y directora del Instituto Finlay, José Luís
Rodríguez, ministro de Economía y Planificación, el doctor Ismael
Clark, titular de la ACC, y otras personalidades del sector.