Necesita economía cubana aumentar
producción de alimentos

CAMAGÕEY.— La economía cubana necesita del incremento de la producción doméstica de alimentos, a fin de reducir la dependencia del mercado internacional. Ese constituye uno de los objetivos principales en el 2007.

Así señaló en esta ciudad Magalys Calvo, viceministra de Economía y Planificación, durante una sesión de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

El país importa anualmente el 84% de los alimentos destinados a la canasta básica, por lo cual eroga unos mil millones de dólares, y es junto al petróleo el desembolso fundamental.

La funcionaria mencionó también entre los propósitos de la economía el aumento de las exportaciones y de la eficiencia en el sector del turismo.

Se refirió, además, a la necesidad de elevar la efectividad del proceso inversionista y mejorar la calidad de los servicios y la alimentación del pueblo.

Precisó como una de las misiones esenciales el cumplimiento de las obligaciones de pago de Cuba, y mencionó las contraídas en la adquisición de equipos para la generación eléctrica y los dirigidos a centros asistenciales de salud y al bienestar de la familia cubana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir