| Temblor de 
			tierra en la Isla La Española Registran terremoto en zona fronteriza de 
			Dominicana y Haití
 
             Venezuela 
			promueve una política social a favor del pueblo200 mil viviendas entregadas a población 
			de bajos recursos en Venezuela
 
             Un excelente 
			2012 tuvo UruguayUruguay destaca récord de exportaciones e 
			inversión extranjera
 
             Madrileños ven peligrar su sistema de 
			saludComunidad autónoma de Madrid aprueba 
			privatización de hospitales
 
             El Sur: ¿En 
			Wikipedia o en EcuRed?Wikipedia apunta al Sur pero, como AFP, 
			muchas veces falsea y manipula la historia y la cultura de nuestros 
			pueblos. Algo distinto de EcuRed, que nació proclamando desde el Sur 
			un sentido descolonizador
 
             Priorizará EE.UU. actividades militares en 
			África en 2013El Departamento de Defensa de Estados 
			Unidos planifica realizar más de 100 ejercicios militares de 
			diferentes tipos en África, así como programas de entrenamiento y 
			otras actividades en 2013
 
             
			Más de tres millones 132 mil desempleados en 
			FranciaEl número total de personas sin empleo en Francia ascendió a tres 
			millones 132 mil 600 hasta noviembre, según las estadísticas 
			divulgadas hoy por el Ministerio de Trabajo
 
 Expresidente sudafricano Nelson Mandela se 
			recupera tras alta médicaEl expresidente sudafricano Nelson Mandela 
			se recupera en su casa en Johannesburgo tras recibir el alta médica 
			luego de 19 días ingresado en un hospital de esta capital para una 
			operación de cálculos biliares
 
 Crisis económica aumenta presión social 
			sobre británicosLa crisis económica y las medidas de 
			ajuste aplicadas por el gobierno conservador aumentan las presiones 
			sobre la situación social de las familias británicas, cuya ruptura 
			origina pérdidas millonarias a este país
 
 Crece economía 
			venezolana 5,5 por ciento en 2012La economía venezolana cerró la gestión 
			del 2012 con un crecimiento del 5,5 por ciento en el Producto 
			Interno Bruto (PIB), superior al cinco por ciento previsto por el 
			gobierno
 
 Trasladan a expresidente egipcio a 
			hospital militarEl expresidente egipcio Hosni Mubarak, 
			obligado a renunciar en enero de 2011, será trasladado a un hospital 
			militar desde la prisión donde cumple una sanción de por vida
 
 Taxistas 
			costarricenses llevan 18 días de protestasDurante 18 días, unos 80 taxistas acampan frente a la Casa 
			Presidencial de esta capital para exigir al Gobierno de Costa Rica 
			una placa que les permita trabajar de forma independiente
 
 Insiste Panamá en 
			competitividad ante TLC con EE.UU.El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Oscar Osorio, 
			insistió en la necesidad de aumentar la competitividad en el sector 
			ante la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial con 
			Estados Unidos
 
 Organización 
			islámica condena nuevos asentamientos israelíesLa Organización de Cooperación Islámica 
			denunció la decisión de Israel de construir mil 240 nuevos 
			asentamientos de colonos en Jerusalén oriental
 
 Más de medio millar de niños desaparecidos 
			en EE.UU. en 2012Durante 2012 desaparecieron 672 infantes 
			en Estados Unidos, de un total de 715 reportados al Centro 
			Internacional de Niños Desaparecidos y Explotados
 
 EE.UU. enviará misiones 
			militares a más de 35 países africanos en el 2013El Pentágono ha anunciado que enviará 
			"pequeños equipos" militares a más de 35 países africanos en el 2013
 Médicos madrileños preparan 
			nuevas protestas para enero
 Los médicos especialistas de los 
			hospitales madrileños, que cumplieron un mes de huelga, anunciaron 
			hoy que continuarán en enero sus protestas contra la privatización 
			de la salud pública impulsada por el gobierno de esta región 
			española
 Mursi llama a la unidad de Egipto
 El presidente egipcio, Mohamed Mursi, 
			instó este miércoles a todos los poderes políticos a formar parte de 
			un diálogo nacional para resolver las tensiones, y prometió tomar 
			las medidas necesarias para recomponer la economía del país
 Paraguay: nuevos retos, perennes demandas
 El encuentro este miércoles entre el 
			mandatario ecuatoriano, Rafael Correa y Fernando Lugo, demostró que 
			Paraguay no está solo
 Asume nuevo primer ministro 
			de Japón
 El Parlamento de Japón eligió como nuevo 
			primer ministro a Shinzo Abe, del Partido Demócrata Liberal, quien 
			asumió hoy el cargo y dio a conocer su gabinete
 Desde Haití
 Dos partos por 
			casualidad
 Llegué a la sala de parto del Hospital Comunitario de Referencia 
			de la comunidad de Grand Goave como parte de un recorrido por la 
			instalación. Me recibió el doctor guantanamero Giorbis Watson Veola, 
			especialista en Ginecología y Obstetricia, quien lleva 23 meses en 
			Haití prestando sus servicios como integrante de la Brigada Médica 
			Cubana (BMC), de ellos, los seis últimos en Grand Goave. Gracias a 
			la casualidad, mientras conversaba con él, dos de las cinco 
			pacientes haitianas que allí se encontraban dieron a luz
 
 Nieve y tornados azotan el norte de 
			Estados Unidos Un sistema de tormentas que azotó esta 
			semana el sur y centro de Estados Unidos se dirige ahora al Norte, 
			provocando más de 30 tornados, así como fuertes tormentas de nieve
 
 Bacterias de la Tierra pueden subsistir en 
			planeta Marte Hallan en Siberia bacterias que pueden 
			sobrevivir en el llamado planeta rojo
 
 Muere de calor el oso polar del zoológico 
			de Buenos Aires No se descartan otras causas relacionadas 
			con su muerte
 A enemigos de Cuba y 
			Venezuela en EE.UU. no les preocupan las masacres de niños
 Entre los partidarios más fanáticos de la libre venta de armas en 
			Estados Unidos, al lado de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, 
			por sus siglas en inglés), aparecen los más recalcitrantes enemigos 
			de Cuba y de Venezuela en el Congreso, que también atacan y difaman 
			constantemente la América Latina progresista bajo el pretexto de la 
			"defensa de los derechos humanos"
 China apuesta por la 
			ciencia
 Pocos meses han transcurrido desde que el primer acoplamiento 
			espacial tripulado chino centró la atención de los medios de prensa 
			internacionales. ¡China ha conquistado el cosmos!, decían al 
			destacar el hito tecnológico que supuso un avance crucial en el 
			ambicioso proyecto de construir una estación orbital propia para el 
			2020
 |