Uruguay
cierra el año 2012 con exportaciones por valor de 14 mil 200
millones de dólares, un récord histórico, según Roberto Villamil,
director ejecutivo de Uruguay XXI.
El directivo precisó que la exportación de productos
tradicionales ronda los nueve mil millones de dólares; los de las
zonas francas superan los mil 500 millones de dólares; y la
exportación de servicios, unos tres mil 700 millones de dólares.
Igualmente, destacó los niveles de inversión, esperando batir
otro record al finalizar el año, con una participación muy alta de
la inversión extranjera directa. Identificó a los sectores más
dinámicos como la construcción, el turismo, la industria
manufacturera y la agropecuaria, así como también los servicios.
El sector de mayor crecimiento fue el de alimentos (soja, carne,
trigo, productos lácteos) y varias ramas de la industria química,
especialmente los productos para la agricultura, señaló Villamil.
Opinó que una de las razones para estos logros es que "no está
claro el panorama a corto y mediano plazos de lo que va a pasar en
Europa y Estados Unidos" y los empresarios optan por los mercados
emergentes.
Señaló que un flujo creciente de capitales viene de las zonas más
afectadas por la crisis, especialmente Europa y Estados Unidos, pero
"también está llegando mucho capital desde Asia, sobre todo en
proyectos vinculados a la industria manufacturera, servicios,
telecomunicaciones y generación de energía".
Opinó, además, que los mercados de los países desarrollados
seguirán en crisis, con un nivel de desempleo alto en Europa que
reduce las expectativas de consumo y, por tanto, de importaciones.
Por eso, dijo, el trabajo de promoción de exportaciones de
Uruguay XXI se dirigirá a mercados de América Latina, el sudeste
asiático, el Medio Oriente y también de países africanos.