Canadá
suspende los nexos diplomáticos con Irán
Canadá anunció hoy la ruptura de los
vínculos con Irán bajo el argumento de que la nación islámica rehúsa
apegarse a las resoluciones de la ONU para que desista de su
programa nuclear con fines pacíficos
Protesta de indocumentados en Los Ángeles
termina con cuatro arrestos
La policía de Los Ángeles arrestó a cuatro
jóvenes inmigrantes indocumentados durante una manifestación frente
a la cárcel de Los Ángeles en contra del programa migratorio llamado
Comunidades Seguras

Señalan
aumento de analfabetismo en México
Casi seis millones de mexicanos mayores de
15 años son analfabetos, una cantidad mayor a la de hace 10 años,
afirmó hoy Hugo Casanova, investigador de la Universidad Nacional
Autónoma de México
Llama Chávez a
desarrollar una batalla perfecta para elecciones
"Hoy entramos en la recta final de la
campaña de Carabobo", para las elecciones del 7 de octubre, proclamó
el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ante varios miles de
activistas y líderes locales reunidos en la periferia capitalina

Opositores sirios amenazan con atacar
aviones civiles
A raíz del empeoramiento de la situación
en el país árabe, varias compañías aéreas ya han renunciado a volar
a territorio sirio

Inauguran
Cumbre Social por un Nuevo Chile
Casi una veintena de comisiones sesionarán
en la Primera Cumbre Social por un Nuevo Chile que será inaugurada
hoy aquí con la mirada enfocada en la búsqueda de alternativas
frente al modelo neoliberal imperante en el país

En el mundo hay 775
millones de analfabetos, según la UNESCO
Unos 775 millones de jóvenes y adultos de todo el
mundo no saben leer ni escribir, según datos presentados hoy por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO), en vísperas del Día Mundial de la
Alfabetización, que se celebra este sábado

Derecha paraguaya
respalda instalación de base militar de EE.UU.
Dos legisladores de la derecha de Paraguay
respaldaron este jueves la instalación de una base militar de
Estados Unidos en el Chaco (occidente paraguayo), para "defender" al
país de un supuesto ataque de naciones vecinas ante la destitución
del presidente constitucional Fernando Lugo

Putin plantea solución de
problema de escudo antimisiles
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró hoy
que Rusia y Estados Unidos podrán solucionar el problema del escudo
antimisiles (DAM) en Europa cuando los gobiernos de ambos países
reconozcan que son socios fiables
Denuncian agresión a sede
del Partido Comunista de Chile
Las Juventudes Comunistas de Chile (Jota)
denunciaron la presencia de grupos políticos que se disfrazan de
estudiantes para generar acciones agresivas contra la izquierda y en
particular contra el Partido Comunista de Chile (PCCh)
París y Londres de acuerdo
para acelerar la transición en Siria
El presidente francés, François Hollande, dijo
este jueves en esta ciudad estar "totalmente de acuerdo" con el
primer ministro británico, David Cameron, para "acelerar la
transición política" en Siria
Concluye convención sobre
Cambio Climático con pocos avances
La Convención de la ONU sobre el Cambio Climático finalizó hoy aquí
su última ronda de negociaciones antes de la cumbre de Doha (Catar)
con escasos avances en aspectos clave

El desempleo en Grecia llegó en junio al
máximo histórico del 24,4 %
El desempleo en Grecia alcanzó en junio un
nuevo récord del 24,4 % de la población activa, según datos
publicados hoy por el Instituto de Estadística

Canadá: Identifican a presunto autor del
tiroteo
La Policía de Montreal identificó hoy a un
empresario como sospechoso del tiroteo contra un mitin del Partido
Quebequés (PQ), que causó la muerte a una persona y dejó herida de
gravedad a otra

Nuevos ataques israelíes a Gaza
Seis palestinos han muerto hoy en dos
ataques del Ejército israelí en el norte de la franja de Gaza,
informaron fuentes sanitarias y testigos

Astronauta marca nuevo récord para mujeres
en el espacio
Mientras limpiaba un perno a casi 400
kilómetros de la Tierra, la estadounidense Sunita Williams se
convirtió hoy en la mujer que más tiempo ha permanecido trabajando
en el exterior de una nave espacial

FARC-EP plantearán en Oslo
cese al fuego bilateral
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) plantearán un "cese al fuego
bilateral" en la primera reunión de la mesa de conversaciones con el
Gobierno de Juan Manuel Santos, que se celebrará el próximo 8 de
octubre en Oslo, Noruega
Refundación de la FELAP en
Caracas
Acaba de celebrarse en Caracas el Congreso más
trascendente en la historia de la Federación Latinoamericana de
Periodistas (FELAP), con valor actual y estratégico, acorde al sueño
de sus fundadores hace treinta y seis años
Mariano Rajoy en entrevista de prensa
¡Qué mala es la
realidad!
Lo único bueno que tiene esta crisis es el juego
que dan las declaraciones estúpidas de unos políticos que no tienen
ni la más remota idea de qué hacer para que la oleada ciudadana que
se acabará por levantar no los arrastre y los devuelva a ejercer sus
antiguas profesiones... el que la tenga
El sabor de la cerveza de
Obama
La Casa Blanca reveló uno de sus secretos mejor
.guardados:
la receta de la cerveza casera del presidente estadounidense Barack
Obama
Cuando
las mafias ganan con la crisis
Ya no se trata de lo que dicen escritores o
periodistas. Ahora, hasta la Comisión Antimafia Europea reconoce que
la crisis económica ha sido una óptima oportunidad para el
crecimiento de la criminalidad organizada

El autobús más grande del
mundo: más de 30 metros y capacidad para 256
El Instituto Fraunhofer de Transporte e
Infraestructuras de Dresde (Alemania) ha creado el autobús más
grande del mundo con capacidad para 256 pasajeros y una longitud de
más de 30 metros, según recoge el diario germano Bild
Conflictos por el agua
asoman en el horizonte
Frente a la probable escasez de agua en las
próximas décadas, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos ya
pronosticó un gris escenario futuro: conflictos étnicos, tensiones
regionales, inestabilidad política e incluso matanzas
El otro camino de Europa
Los argentinos y su gobierno están
justificadamente orgullosos de su estrategia de reestructuración de
la deuda externa, que permitió a la economía recuperarse bastante
rápido después del 2002. Sin embargo, ya pasó una década y existe
otro país que ofrece lecciones más contemporáneas que los gobiernos
de los países del sur de Europa deberían aprender. Ese país es
Islandia |