Patrimonio Cultural de la Nación
Al fin, el son
El son fue proclamado Patrimonio Cultural de la Nación en acto que hizo justicia a sus orígenes, su desarrollo y su presencia tutelar en múltiples aristas de la identidad cubana

14 Festival Nacional de Teatro, desde hoy hasta el 15 de este mes
Camagüey ilumina hoy la escena
Cuando en la noche de hoy viernes la escena del teatro Principal se ilumine con el multipremiado espectáculo Reír es cosa muy seria, de Iván Camejo, de la mano del Centro Promotor del Humor, estarán descorriéndose las cortinas de la 14ta. edición del Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que en esta ocasión abrirá anchas sus puertas para rendir homenaje a Virgilio Piñera en su Centenario

Merecido homenaje a Manuel Galbán en la UNEAC
A un año del fallecimiento de Manuel Hilario Galbán Torralbas (Gibara, Holguín, 14 de enero de 1931-La Habana, 7 de julio del 2011), conocido en el ámbito musical como Manuel Galbán, —guitarrista y fundador de Los Zafiros— la Asociación de Medios Audiovisuales y Radio de la UNEAC le ofreció por estos días un homenaje por sus más de seis décadas de ininterrumpida labor musical

Voces coralinas en Confluencia
La agrupación coral cubana Schola Cantorum Coralina, que dirige la maestra Alina Orraca, se presentará el próximo domingo 9 de septiembre, a las 5: 00 p.m., en el espacio En confluencia, que conduce el maestro Eduardo Martín, en la
Casa del Alba Cultural

Rodulfo Vaillant en el ciclo El compositor y su obra
El autor santiaguero Rodulfo Vaillant comparecerá el martes 11 de septiembre a las 5:00 p.m. en el ciclo El compositor y su obra, que auspicia el Museo Nacional de la Música en su sede de la calle Obrapía

En Bellas Artes
El arca de Pascal Masi
Entre Pascal Masi, la escultura y la ecología existe una conspiración abierta. Una fusión que transgrede los límites de lo común. Un tesoro de imágenes volumétricas del conocido escultor francés emergerá hoy viernes 7 (4:00 p.m.), en una de las salas del edificio de Arte Universal, del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana

Tiros
¿Cuántos tiros en pantalla se pueden soportar antes de que llegue la saturación y el "no quiero seguir viendo"?

Revelan vanidad y trampas de conocido escritor británico
El escritor británico R. J. Ellory, conocido por su pródiga carrera como escritor de obras policiales, fue desenmascarado como autor de comentarios elogiosos de sus propios libros y poner ocultas zancadillas a sus colegas

Estrenos ICAIC
Homicidio involuntario es el filme holandés, dirigido por Pieter Kujipers, que se estrena desde ayer en los cines Yara, Acapulco, Payret, Multicine Infanta (sala 1), Alameda, Lido, Continental, Regla, Carral, Sierra Maestra, Patria y en principales salas de provincia

Entérese

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir