Un representante de la ortopedia cubana en Nicaragua
Representante de la ortopedia cubana en Nicaragua se considera Marco Salas Cruz, primer médico de ese país centroamericano graduado aquí como especialista de ortopedia y traumatología

Nadadora Diana Nyad intentará nuevamente cruzar el Estrecho de Florida
La nadadora estadounidense Diana Nyad intentará nuevamente cruzar los 166 kilómetros que separan a esta capital de Cayo Hueso (Florida), proeza para la cual está muy bien preparada, según informó hoy en conferencia de prensa

Marcarán con ceibas ruta histórica en geografía de Cuba
Con árboles de ceiba serán señalizados decenas de sitios históricos que a lo largo de toda la geografía de Cuba marcan la ruta de la Invasión a Occidente (1895-96), informó la Sociedad Cultural José Martí

Destaca investigador rescate de patrimonio cultural afroboliviano
El investigador del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario, José Percy, destacó la atención especial que concede su país al patrimonio inmaterial de los afrodescendientes, aun oculto en su mayor parte

Apoya Unión Árabe de Cuba reconocimiento de Estado palestino
La Unión Árabe de Cuba respalda el reconocimiento del Estado palestino, con Jerusalén Oriental como capital, una demanda que se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas

Avanzan preparativos para censo de población y viviendas en Cuba
El municipio cubano de Candelaria, uno de los escogidos para el ensayo del Censo de Población y Viviendas de 2012, cuenta hoy con datos preliminares sobre sus habitantes, la proporción por sexo y los grupos etáreos

Regresó Chávez a Venezuela después de casi cinco horas de conversación con Fidel y Raúl
El ameno encuentro de trabajo sostenido durante casi cinco horas por el Presidente Hugo Chávez Frías con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la tarde de este jueves 22 de septiembre, fue el colofón de la más reciente visita del mandatario venezolano a nuestro país

Esta noche guardia pioneril
Los pioneros cubanos realizarán, a partir de las ocho de la noche de hoy, la tradicional guardia pioneril en todos los barrios del país, como regalo de cumpleaños a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a celebrarse el próximo día 28

Estreno del documental cubano Hábitat
Con la presentación especial del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, director de la Empresa Nacional de Flora y Fauna, la Mesa Redonda estrena hoy, a las 6 de la tarde, por Cubavisión y Cubavisión Internacional, el documental Hábitat, un fascinante viaje audiovisual por las maravillas de la naturaleza cubana

Cuba y Brasil fortalecen lazos de cooperación en salud
Los ministros de salud pública de Cuba y Brasil, Roberto Morales Ojeda y Alexandre Rocha Santos Padilha, respectivamente, firmaron este jueves un Memorando de Entendimiento como parte del intercambio entre los dos países para incrementar la colaboración en el campo de la salud

Solidaridad con el pueblo palestino en La Habana
Un acto de solidaridad con el pueblo palestino y de respaldo a su legítimo derecho de ser el Estado 194 de la ONU, tuvo lugar ayer en La Habana, en la Casa de la Amistad

Granmenses con nueva escuela pedagógica
La inauguración en la ciudad de Bayamo de una escuela para la formación de maestros primarios y de círculos infantiles, marcó a principio de este mes el inicio del curso escolar en la oriental provincia de Granma

Concluyó Ensayo del Censo en Candelaria
Ya se dispone de datos preliminares sobre la cantidad de habitantes, la proporción por sexo y los grupos etáreos de Candelaria, en Artemisa, tras culminar el ensayo del Censo de Población y Viviendas, en la fase de visitas por casa para la recogida de información estadística

Fallece fundador de Granma
Juan Hernández Igarza, fundador del periódico Granma, falleció a la edad de 74 años. El compañero se destacó por su labor en nuestro semanario Granma Internacional

Paisaje urbano y desafíos futuros
Cuba comenzó a ser otra... Y en la propia Habana pareciera que dos capitales pugnan por el mismo espacio

Inyectándole vida al bosque
El 90 % de supervivencia que alcanza en la siembra de árboles la Granja Agroforestal de Montaña Desembarco por Duaba, en Yateras, Guantánamo; las 90 hectáreas que reforesta por año y el fomento de numerosas especies maderables y frutales, avalan la labor de este colectivo en una tarea de tanta trascendencia para la protección de las aguas y los suelos en buena parte de la cuenca hidrográfica del río Toa

Transporte público capitalino
Alternativas para disminuir la presión sobre ruedas
El transporte urbano de la capital se encuentra hoy en un periodo crítico debido a la paralización de un grupo de vehículos que no han podido tener un respaldo de piezas de repuesto para su explotación. La empresa Metrobús resulta una de las más perjudicadas porque aún mantiene la alta paralización en las marcas Liaz y Maz, presentes mayormente en las terminales del Calvario, Mulgoba y Alamar

Moldes para un buen hacer
Los miembros de la Brigada de Producciones Complementarias de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Gran Panel VI se sientes satisfechos. Su esfuerzo diario para producir elementos prefabricados que luego verán incorporados a viviendas, así como su ingenio para asegurar los moldes, les han ganado un reconocimiento en la provincia

Conservar la higiene también por cuenta propia
Alrededor de 50 700 son los cuentapropistas que tienen que ver con actividades de elaboración de alimentos en Cuba, según datos ofrecidos por la doctora Mayra Martí, jefa nacional de Higiene de los Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

Artroscopia en debate científico
La artroscopia, un proceder de "mínimo acceso" para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de lesiones que se originan en las articulaciones, ocupó ayer gran parte del intercambio científico Cuba-México en el ámbito del Congreso Ortopedia 2011 que se celebra en La Habana

Cartas a la Dirección

Reconstrucción de transformadores eléctricos:
Cuando enrollar desenrede finanzas
En el Taller de Transformadores de la ciudad de Manzanillo, provincia de Granma, sus 20 trabajadores, en un año, le ahorran a la nación cerca de 600 000 dólares de importaciones; tributan a la red eléctrica de todo Oriente, y sacan el tiempo para contribuir al adiestramiento de técnicos y obreros que necesita la Isla

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir