Actualizado 4:45 p.m. hora local

Apoya Unión Árabe de Cuba reconocimiento de
Estado palestino

La Unión Árabe de Cuba respalda el reconocimiento del Estado palestino, con Jerusalén Oriental como capital, una demanda que se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En una declaración entregada a Prensa Latina, dicha Unión pide que el organismo internacional apruebe el status de miembro pleno para Palestina con todos los derechos inherentes a esa condición.

Ser admitida por derecho propio como miembro de las Naciones Unidas, permitirá a Palestina reclamar en su seno el cumplimiento de las Resoluciones 194, 242 y 338 del Consejo de Seguridad sobre la retirada incondicional de Israel de los territorios ilegalmente ocupados.

También, agrega el texto, se tendría en cuenta el derecho palestino a la autodeterminación, la libertad de sus presos políticos en las cárceles sionistas y el retorno a su territorio de millones de refugiados.

Es hora de que se haga justicia y Palestina resulte victoriosa. De imponerse la conjura imperialista-sionista se prolongará y agudizará el conflicto que tantas muertes, dolor y luto ha costado al pueblo árabe, recalca la declaración.

La solicitud del reconocimiento de Palestina como Estado con plenitud de derechos en las Naciones Unidas será un transcendental acto de reivindicación y dignidad, manifestó ayer el vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Enrique Román.

Constituirá un histórico paso hacia la justa aspiración de uno de los pueblos que más ha padecido en la historia contemporánea porque se les reconozcan los derechos y atribuciones, afirmó el dirigente.

En un acto político cultural a propósito de dicha demanda, Román subrayó que se desafiará la habladuría del gobierno de Israel y de otros sectores de ultraderecha dentro de la entidad sionista, a la cual se han unido integrantes del actual gobierno estadounidense.

De manera desvergonzada e hipócrita han condenado la iniciativa palestina y la han tildado de unilateral, subrayó en la capitalina Casa de la Amistad ante diplomáticos, dirigentes y jóvenes del pueblo árabe que estudian en Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir