Parlamento venezolano debatirá ley contra crímenes de lesa humanidad
La Asamblea Nacional venezolana someterá a primera discusión el martes próximo el proyecto de ley para sancionar crímenes, desapariciones, torturas y otros delitos de lesa humanidad cometidos en 1958-1998, informó hoy su presidente Fernando Soto

Organismo electoral peruano confirma victoria de Ollanta Humala
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) de Perú finalizó hoy el conteo de votos de la elección presidencial del pasado 5 de junio y confirmó la victoria del candidato nacionalista Ollanta Humala

Ban Ki-moon dialoga con parlamentarios uruguayos
El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunió hoy con parlamentarios uruguayos durante una sesión solemne en el Parlamento, en la segunda y última jornada de su visita oficial a este país

EE.UU.: millonario costo de agresión contra Libia
Estados Unidos gastó más de 715 millones de dólares desde que comenzaron las operaciones militares contra Libia, informó hoy la Casa Blanca. El balance coincide con un informe del gobierno al Congreso donde justifica la participación del Pentágono en las hostilidades desatadas el 18 de marzo último contra la nación árabe

Altos funcionarios estadounidenses culpados por Rápido y Furioso
Por lo menos a tres altos funcionarios del gobierno estadounidense señalaron como culpables de la fallida operación Rápido y Furioso, que permitió la entrada a México de armas para uso de grupos criminales

Detienen a 37 personas en EE.UU. por narcotráfico
Como resultado de una operación antinarcóticos 37 personas fueron detenidas en la costa este de Estados Unidos, informó hoy el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman. Un comunicado del letrado precisa que de esa forma se cerró una gran vía de distribución de drogas ilícitas hacia el norte del estado de Nueva York, que recorría la costa este de arriba a abajo, por Georgia, Nueva Jersey y Pensilvania

Capital venezolana cumple límites de radiaciones electromagnéticas
Un estudio mostró que la capital venezolana registra niveles de Radiación No Ionizante (RNI) por debajo del límite establecido por la norma global, informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Emite Parlatino Venezuela documento solidario con Chávez
El Grupo Venezuela del Parlamento Latinoamericano aprobó este miércoles por unanimidad un comunicado solidario con el presidente Hugo Chávez, intervenido quirúrgicamente hace unos días

Parlatino Venezuela emite documento solidario con Chávez
El Grupo Venezuela del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) aprobó este miércoles por unanimidad un comunicado solidario con el presidente Hugo Chávez, intervenido quirúrgicamente hace unos días

Insiste África ante ONU en solución política en Libia
La Unión Africana reiteró este miércoles ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que solo una solución política a la crisis en Libia responderá a las aspiraciones del pueblo de ese país

En EE.UU. unos 32 mil incendios durante 2011
Según el Centro Nacional de Coordinación Interagencias los 31 mil 650 siniestros registrados este año en la Unión arrasaron nueve mil 375 kilómetros cuadrados de bosques

Cubanos no podrán observar eclipse total de luna
El eclipse total de luna que tendrá lugar este miércoles, no será visible en Cuba ni en países del Caribe, por ocurrir en horas cuando el sol está sobre el horizonte

Más detalles sobre muerte de Osama bin Laden
A más de un mes de la muerte de Osama bin Laden en Pakistán, afloran nuevos detalles sobre la operación ejecutada por un comando especial del Pentágono el 2 de mayo

Vigilan inestabilidad sísmica en zona de volcán chileno
Hay cierta inestabilidad en los procesos sísmicos y en los procesos deductivos; esto significa que hay una oscilación en la sismicidad y en la columna de erupción

Obama insta a cesar combates en Sudán
El presidente estadounidense, Barack Obama, instó a las partes en conflicto en Sudán a cesar el fuego en vísperas de que el sur de ese país africano formalice su independencia en julio tras el referendo del pasado enero

Venezuela aboga por intercambio regional de alimentos
Venezuela abogó por el intercambio de productos agrícolas entre los países de la región en el segundo foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, que sesionó en Colombia el pasado 7-8 de junio y reunió a legisladores y senadores del área, quienes examinaron los esfuerzos implementados en el continente para combatir ese flagelo

Riesgo de cáncer cerebral por celular, afirma experto
Hablar por celular 15 minutos al día aumenta en 70 por ciento las posibilidades de contraer un cáncer cerebral, aseguró al diario chileno La Tercera el especialista británico en radiación electromagnética, Graham Lamburn

Siria llama a regresar a ciudad abandonada por violencia
El Gobierno sirio alabó este miércoles la labor de fuerzas militares y de seguridad en el restablecimiento del orden en ciudades conflictivas, y reiteró el llamado a la población para regresar a sus hogares en Jisr Al-Shughour

Rechaza ministro ruso asunción futura de estándares de OTAN
El ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov, negó este miércoles que la posible adquisición de dos portahelícópteros Mistral franceses sea un primer paso para asumir estándares de armamentos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

Ratifica Ghana Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares
Ghana elevó este miércoles a 154 el número de países que ratificaron el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, abierto a la firma en septiembre de 1996

Asume Bolivia presidencia de mecanismo andino de la mujer
La ministra de Justicia, Nilda Copa, al frente ahora de esa organización, precisó que la decisión se adoptó en la ciudad de La Paz con la participación de autoridades de Colombia, Ecuador y Perú

En Alemania buscan nueva fuente de contagio por E. coli
La reciente muerte de un niño de dos años en Alemania a causa de una infección por Escherichia coli pone en entredicho el origen del contagio, que se atribuyó a brotes germinados de soya

Egipto levanta toque de queda
Los egipcios se libraron, después de 138 días, del toque de queda impuesto a raíz de las protestas que derrocaron a Hosni Mubarak

Diputados bolivianos debaten ley productiva
La Cámara de Diputados de Bolivia continúa el debate de los 56 artículos de la Ley de la Revolución Productiva y Comunitaria

Apoya Eslovenia aspiración india a Consejo Seguridad ONU
El primer ministro de Eslovenia, Borut Pahor, reiteró el apoyo de su país a la aspiración de la India a ocupar un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Activados 310 mil policías mexicanos en operativo de seguridad
Más de 300 mil policías mexicanos continuarán movilizados hoy en el primer operativo nacional de seguridad, en marcha para reforzar las acciones contra los principales delitos en el país

Lluvias dejan siete muertos en sur de China
Las recientes lluvias dejaron en el sur de China al menos siete muertos e igual número de desaparecidos

Debatirán en Argentina sobre deuda externa latinoamericana
El pasado, presente y futuro de la deuda externa en la región figura entre los temas que abordará el Coloquio Internacional América Latina y el Caribe: De las revoluciones de independencia a la integración emancipadora

Adquiere nueva repercusión la violencia en México
La página más dramática de México, la cotidiana violencia resultante del narcotráfico, adquiere nuevamente una gran repercusión nacional

desde Haití
En Port-de-Paix, sin dormirse en los laureles
La ciudad cabecera del desfavorecido departamento haitiano Noroeste, Port-de-Paix, fue fundada en 1665 por piratas franceses, expulsados de la isla La Tortuga por fuerzas inglesas. Sus moradores se ufanan de ser la patria chica de François Capois, uno de los líderes de la Revolución haitiana

OTAN recrudece acciones militares en Libia
Un bombardeo de la OTAN dañó el martes una zona aledaña al recinto del líder libio Muammar al Gaddafi, mientras líderes de la alianza expresaron su preocupación sobre cómo mantener el ritmo de las operaciones si la misión militar se prolonga demasiado

Puertorriqueños reciben a Obama con protestas anticolonialistas
Miles de manifestantes puertorriqueños recibieron hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con reclamos de independencia para la isla y por la liberación de presos boricuas en cárceles del país norteño

Detienen a estudiantes universitarios chilenos
La policía chilena (Carabineros) detuvo hoy a un grupo de 36 estudiantes universitarios de planteles estatales y privados que se encadenaron en el frontis del Ministerio de Educación (Mineduc)


IRAQ: ATACAN SEDE DE UN GOBIERNO PROVINCIAL / "ESTRELLA" DEL TEA PARTY TRAS CANDIDATURA REPUBLICANA / OMS PIDE INVERSIONES ECOLÓGICAS / RETIRAN BALLENA VARADA EN MONTEVIDEO

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir