Rendirán
salvadoreños homenajes a monseñor Romero
Amplios sectores de la sociedad
salvadoreña anunciaron para mañana numerosos homenajes al arzobispo
de San Salvador Óscar Arnulfo Romero, al cumplirse 31 años de su
asesinato. Las conmemoraciones tendrán escenarios principales en la
catedral capitalina, donde en una cripta reposan sus restos, y en la
capilla del hospital de la Divina Providencia, donde fue ultimado
Militar de
EE.UU. se declara culpable de asesinato
Un militar estadounidense se declaró hoy
culpable de asesinato de tres civiles afganos durante una misión en
Afganistán. Jeremy Morlock, cabo de primera, es el primero de cinco
soldados de la brigada de combate Stryker, de la Compañía Bravo, en
ser procesado por los asesinatos de los civiles y que según admitió
fue por mero placer

Tercera parte de población haitiana
requiere asistencia alimentaria
Más de tres millones de haitianos, la
tercera parte de la población, requerirán asistencia alimentaria en
el venidero período abril-mayo. Según el documento de la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), este país es el único de América Latina y el
Caribe con necesidad de ayuda externa inmediata, por presentar un
alto riesgo de inseguridad alimentaria severa en los próximos meses

En
Venezuela instan a detener agresión contra Libia
Según Rodrigo Cabezas, presidente del grupo venezolano al Parlamento
Latinoamericano, el mundo sigue enfrentándose a las pretensiones
imperiales de ser el policía planetario que arremete contra otros
países con sus bombas, tanques y portaaviones

Fallas en el ADN podrían
causar preemclapsia
Investigadores de la Universidad estadounidense de Washington
encontraron que errores en los genes MCP, factor I y factor H que
desempeñaban un papel clave en la respuesta del sistema inmune se
encuentran asociados con su aparición

Parlamento ruso exige fin de ataques a Libia
La Duma (cámara baja del parlamento ruso) aprobó este miércoles una
declaración, en la cual demanda el fin de las acciones bélicas
contra Libia, en sintonía con similares opiniones del primer
ministro ruso, Vladimir Putin

Confirman nueva sesión del Consejo de Seguridad sobre Libia
El Consejo de Seguridad volverá a tratar mañana la situación en
Libia y escuchará un informe del secretario general de Naciones
Unidas, Ban Ki-moon, sobre la evolución de los acontecimientos en
ese país árabe

Condenan pretensión estadounidense de legitimar golpismo en
Honduras
El Frente Nacional de Resistencia Popular condenó este miércoles
los intentos de Estados Unidos de legitimar el golpe de Estado en
Honduras, en un comunicado con motivo de la gira del presidente
Barack Obama por Latinoamérica

Mayoría
de estadounidenses rechaza plantas nucleares
La mayoría de los estadounidenses rechaza construir plantas
nucleares, lo cual constituye un incremento de 16 puntos con
respecto al 2008, reveló este miércoles una encuesta de la
televisora CBS

Expertos descartan amenaza
nuclear para Singapur
Las probabilidades de que la crisis nuclear en Japón se convierta en
una amenaza para Singapur son muy reducidas, confirmó este miércoles
la Agencia Nacional de Medioambiente

Complica Libia a Obama
La agresión contra Libia representa serios contratiempos políticos y
económicos para el presidente estadounidense, Barack Obama, quien
enfrenta ya las ocupaciones de Iraq y Afganistán y en el frente
interno la lucha con los republicanos

Fuerza
aérea de Gadaffi destruida, dice Gran Bretaña
La coalición internacional destruyó la capacidad de combate aéreo de
las fuerzas libias de Muamar el Gadafi y garantiza en forma "veloz y
segura" el respeto de la zona de exclusión, dijeron hoy autoridades
militares británicas

Nuevas
complicaciones en crisis nuclear en Japón
Las labores para aliviar la crisis en la central nuclear japonesa de
Fukushima-1 tropezaron este miércoles con dificultades adicionales,
incluido un aumento de la temperatura en un reactor y la salida de
humo negro de otro

Latinoamérica y Caribe
perfilan en Venezuela agenda social común
Con la participación de delegaciones de 32 países latinoamericanos y
caribeños, quedó instalada este miércoles en Caracas una reunión
ministerial para impulsar de manera coordinada el desarrollo social
de la región

Unos 20
heridos en Jerusalén por atentado con bomba
Al menos 20 personas resultaron heridas este miércoles, varias de
gravedad, a causa de la explosión de un artefacto a la entrada de
esta ciudad santa ocupada por Israel, reportaron fuentes médicas y
de seguridad

Anuncia Francia acuerdo con
EE.UU. sobre OTAN en Libia
Francia anunció este miércoles un acuerdo con Estados Unidos sobre
las formas de empleo del comando de la OTAN en respaldo a la
intervención militar en Libia, aunque aclaró que la Alianza tendrá
sólo un papel técnico
Tropas de EEUU hieren a 6
campesinos libios cuando intentaban rescatar a pilotos de un F-15
Tropas norteamericanas hieren a 6 campesinos libios durante el
rescate de los pilotos del F-15 abatido. Se trata de un
grave error, pues quienes se arremolinaban en
torno a los pilotos e intentaba supuestamente darles la bienvenida,
ya que cayeron en zona rebelde, afirma hoy el Daily Mail
Aliados
contra Libia acuerdan entregar mando a OTAN
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia acordaron este miércoles
entregar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el
control de la ofensiva militar para imponer una zona de exclusión
aérea sobre Libia

Amplía Correa emergencia en
Salud a hospitales de Ecuador
El Estado de Emergencia en Salud se extiende hoy a todo el sistema
hospitalario de Ecuador por decisión del Presidente, Rafael Correa,
anunciada tras un recorrido sorpresivo al hospital de Salcedo, en la
provincia andina de Cotopaxi

Suman 24 mil muertos y
desaparecidos por sismo y tsunami en Japón
La cifra de víctimas del sismo y el tsunami que devastaron parte de
Japón el 11 de marzo supera ya los 24 mil muertos y desaparecidos,
según el último balance ofrecido por la policía japonesa este
miércoles

Construye Vietnam su mayor planta de paneles solares
Vietnam comenzó este miércoles la construcción de una planta de
paneles fotovoltaicos que generarán unos 250 MegaWatts anuales a
partir de 2012, con posibilidades de abrir otras filiales

Terremoto en Japón supera
costo de 300 mil millones de dólares
El costo económico del terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo en
Japón se estimó en 309 mil millones de dólares en siete prefecturas,
de acuerdo con datos oficiales divulgados este miércoles

Incendian tres camiones
cisternas de la OTAN en Paquistán
Desconocidos armados incendiaron este miércoles en el suroeste de
Paquistán tres camiones cisternas que transportaban combustible para
las tropas de la OTAN desplegadas en Afganistán

Denuncia Libia matanza de
civiles por bombardeos
El gobierno libio denunció que los bombardeos
occidentales causaron la muerte de más civiles en Sirte y el poblado
sureño de Sebha, mientras siguen confusas las causas de la caída de
un avión estadounidense

OTAN refuerza medidas
bélicas contra Libia
Mientras Francia busca una dirección política
para sostener la invasión militar, la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) reforzó este martes las medidas bélicas
contra Libia, al anunciar que a la mayor brevedad ayudará a cumplir
el bloqueo marítimo con más buques de guerra y también emprenderá un
embargo de armas
Organizaciones sociales
salvadoreñas rechazan visita de Obama
Diversas organizaciones, movimientos sociales,
obreros y estudiantes se concentraron y marcharon este martes por
las calles de la ciudad de San Salvador en repudio a la visita
oficial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a este país
centroamericano, y para exigirle la legalización de los millones de
inmigrantes que viven en esa nación norteamericana, el cese del
bloqueo contra Cuba y la liberación de los Cinco
Más de 1 000 millones de
personas sin acceso al agua
Más de 1 000 millones de personas carecen de
acceso al agua, un problema que se agravará por el crecimiento de la
urbanización y la falta de infraestructura adecuada a esos cambios,
por lo que Naciones Unidas instó hoy, en una jornada llamada Agua
para las ciudades, a que los gobiernos reconozcan la verdadera
"naturaleza de la crisis"
Cada 26 segundos deserta un
estudiante de secundaria en Estados Unidos
El secretario de Educación Arne Duncan calificó de “moralmente
inaceptable” y “económicamente insostenible” la deserción escolar de
25 % entre los educandos, cifra que se eleva a casi 40 de cada 100
entre los negros e hispanos

Gerardo y Antonio presentan documentos clave
Los recientes documentos presentados por dos de los Cinco
antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos
demuestran la manipulación del juicio y su inocencia, afirmó hoy la
activista Gloria de la Riva
Terrorismo mediático en The
Washington Post
Roger Noriega, el exsubsecretario de Estado
norteamericano que recibía en el 2003, en el propio Departamento de
Estado, a varios patrocinadores de las actividades terroristas de
Luis Posada Carriles y arregló una entrevista con el entonces
presidente George W. Bush para el jefe de Alpha 66, acusa en The
Washington Post al presidente venezolano Hugo Chávez de dirigir "una
red de terror" en
América Latina
|