CARACAS. — Con la participación de delegaciones de 32 países
latinoamericanos y caribeños, quedó instalada este miércoles en esta
capital una reunión ministerial para impulsar de manera coordinada
el desarrollo social de la región.
La erradicación de la pobreza y el hambre, junto a temas de
educación, salud y alimentación sobresalen en la agenda del
encuentro previsto hasta el venidero viernes, preparatorio para la
cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac), que acogerá Venezuela el próximo 5 de julio.
Hoy será una jornada dedicada al intercambio entre funcionarios
técnicos, quienes tienen a su cargo la definición de los criterios
generales de la declaración final que firmarán los ministros,
explicó a Prensa Latina el diputado al Parlatino Xoan Noya,
integrante de la delegación anfitriona.
De acuerdo con Noya, la reunión en el hotel Melía Caracas forma
parte de un grupo de encuentros sectoriales encaminados a garantizar
el éxito de la cumbre fundacional de la Celac, bloque de integración
genuinamente latinoamericano y caribeño, al no incluir a Estados
Unidos y Canadá.
Hasta junio, los 32 países estaremos en varios foros
preparatorios, como este centrado en lo social, con énfasis en la
universalización de la salud y la educación, y la soberanía
alimentaria, apuntó.
Participantes en la reunión destacaron su importancia, por marcar
el camino de materialización de un mecanismo propio para abordar
problemas e intereses comunes.
Pensamos que cuando concluya este encuentro ministerial podremos
elevar a los jefes de Estado propuestas concretas en el área social,
en las cuales trabajaremos una vez establecida la Celac, comentó el
embajador de Nicaragua en Venezuela, Ramón Leets.