Más de tres millones de haitianos, la tercera parte de la
población, requerirán asistencia alimentaria en el venidero período
abril-mayo, aseguró un informe difundido hoy.
Según el documento de la Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación (FAO), este país es el único de
América Latina y el Caribe con necesidad de ayuda externa inmediata,
por presentar un alto riesgo de inseguridad alimentaria severa en
los próximos meses.
Respecto a diciembre de 2010, la situación de los comestibles en
Haití tendió al deterioro y se estima que empeore en el transcurso
de este año, asegura el texto denominado Perspectivas de Cosechas y
Situación Alimentaria.
La FAO añade que la mayoría de las personas necesitadas serán las
familias haitianas residentes en zonas pobres o extremadamente
pobres, devastadas por el huracán Tomas y la reciente epidemia de
cólera.
El panorama empeora cuando las previsiones tienden a avizorar un
aumento sostenido en el precio de los nutrientes para este año,
indica la organización internacional.
También incluye como factores de influencia negativa la situación
político social inestable de este país y los bajos niveles en las
recolecciones del campo durante 2010.
El estado de los comestibles pronosticados para esta nación
contrasta con el del resto de América Latina, donde la producción de
cereales en 2010 aumentó 16,6 por ciento respecto al año anterior,
un estimado de 149 millones de toneladas, según la FAO.