TOKIO — El costo económico del terremoto y tsunami del pasado 11
de marzo en Japón se estimó en 309 mil millones de dólares en siete
prefecturas, de acuerdo con datos oficiales divulgados este
miércoles.
Como efectos adicionales de esos desastres la recuperación de las
exportaciones y producción industrial del país pudiera detenerse,
según advirtió el gobierno.
Ese total de fondos se refiere a los daños en infraestructura
social, viviendas e instalaciones empresariales en Iwate, Miyagi,
Fukushima, Hokkaido, Aomori, Ibaraki y Chiba, lo que haría disminuir
en 0,5 la tasa de crecimiento económico de Japón.
Las cifras por la destrucción pueden ser mayores porque estos
cálculos excluyen las afectaciones por la escasez de electricidad
asociada a la crisis en la central nuclear de Fukushima-1,
seriamente golpeada por el sismo de 9.0 grados en la escala Richter
y el subsiguiente maremoto.
Para la Oficina del Gobierno, el efecto negativo en la economía
podría compensarse con la reconstrucción, que normalmente provoca un
aumento de la demanda interna.
Todo ello es adicional a las enormes pérdidas humanas causadas
por esta tragedia.
La Policía informó que hasta el mediodía de este miércoles los
muertos sumaban nueve mil 408 y los desaparecidos 14 mil 716.