El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) condenó este
miércoles los intentos de Estados Unidos de legitimar el golpe de
Estado en Honduras, en un comunicado con motivo de la gira del
presidente Barack Obama por Latinoamérica.
El proyecto norteamericano es imponer por la fuerza y luego
validar por medios diplomáticos a una dictadura obediente a sus
intereses económicos que entrega al país y sirve como plataforma
militar para atacar los cambios en la región, denunció el texto.
Unos 200 miembros de organizaciones populares, indígenas y
campesinas de este país viajaron a El Salvador, en ocasión de la
visita de Obama, para condenar la complicidad de Washington en el
golpe de Estado.
El 28 de junio de 2009 el presidente constitucional de Honduras
Manuel Zelaya fue secuestrado y trasladado a la base norteamericana
de Palmerola, de donde fue llevado a la fuerza a Costa Rica.
Sin la autorización del Pentágono, Zelaya no hubiese sido
trasladado a Costa Rica, advirtieron los manifestantes.
Casi dos años después de aquellos sucesos, en Honduras continúan
la represión y las violaciones de los derechos humanos, denunció el
FNRP.
Sin embargo, advirtió la organización, los funcionarios
norteamericanos intentan mostrar a un gobierno con respaldo de la
población que ha enmendado los errores de su predecesor y logrado
estabilidad política.
El comunicado del frente también expresa su repudio a la agresión
de Estados Unidos y países europeos contra Libia.
Es claro que el paradigma de dominación de los países más
poderosos sobre el resto de la humanidad continúa a sangre y fuego y
está dispuesto a ignorar cualquier norma internacional y a
irrespetar la vida de los seres humanos en todo el mundo, concluyó
el FNRP.