Actualizado 4:45 p.m., hora local

Aseguran que alza salarial dinamizaría la
economía dominicana

El ministro de Trabajo, Maximiliano Puig, propuso un alza general de salarios para dinamizar la economía dominicana, reporta Prensa Latina.

Más allá del salario mínimo, que debe revisarse el próximo mes de junio, Puig hizo un llamado al Gobierno y a los empresarios para que mejoren los ingresos de los trabajadores.

Incluso adelantó que antes de abril convocará al Comité Nacional de Salarios para que inicie una revisión antes de junio, fecha en que se cumplen dos años del último aumento del salario mínimo.

Precisó que exigirá que las empresas que ni siquiera cumplen con el sueldo mínimo paguen lo establecido por la ley, porque muchas faltan a lo acordado con las autoridades.

El incremento general de salarios, aunque dijo debe discutirse a otro nivel, debe tomarse en cuenta porque compensaría parte de la pérdida del poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores.

Dijo que un empleado que hace tres años ganaba el equivalente a 270 dólares mensuales, ahora compra menos con su salario.

Fuentes sindicales calculan que la canasta familiar cuesta en la actualidad unos 500 dólares mensuales, casi el doble que en el pasado lustro.

El Ministro rebatió criterios contrarios al aumento y puso el ejemplo de Brasil, que mejoró su situación económica cuando el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva dispuso un incremento general de salarios.

Puig se refirió también a un proyecto para lograr que los trabajadores del sector informal tengan derecho a los beneficios de la Seguridad Social, sobre todo los empleados domésticos, que suman unos 260 mil.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir