Actualizado 5:45 p.m., hora local

Campesinos evalúan su aporte a la producción de alimentos

Integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Isla de la Juventud evaluaron el cumplimiento de acuerdos relativos a la producción de alimentos y sustitución de importaciones, reporta la AIN.

Ciro Creah, presidente de la organización campesina en el municipio especial, precisó que al cierre de 2010 hubo un perceptible crecimiento en la producción de viandas, en tanto la entrega de leche quedó por debajo de lo estimado.

Juan Escalona, vicepresidente del Consejo de la Administración Municipal, dijo que para cumplir este año la entrega de leche a la industria, los campesinos -garantes del mayor volumen del alimento- debieron preocuparse por gestar el por ciento de vacas que lo asegure.

En el pleno de la ANAP se conoció que causas subjetivas de la competencia de esa organización, a instancias municipal y de base, inciden en el cumplimiento del acuerdo relacionado con la renuncia de los productores a recibir por la canasta básica carne, frijol, arroz, huevo, café y leche.

En tal sentido, Ana Isa Delgado, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Isla de la Juventud, llamó a la dirección de la organización campesina a perfeccionar la labor ideológica y el control y fiscalización de cuanto se produce y lo que redundaría por concepto de ahorro.

La dirigente partidista enfatizó en la necesidad de diversificar los surtidos de carne, granos, frutales y viandas para garantizar de manera estable la alimentación al pueblo.

Entre las preocupaciones de los campesinos figuró la sequía y su impacto en los rendimientos de cultivos como el frijol, que puede encontrar paliativo para el cumplimiento de los planes en una de las variedades del Vigna, como sugirió Hipólito Rodríguez, destacado productor del territorio.

Explicó que el grano, conocido popularmente como Carita, se adapta bien a la primavera, es resistente a plagas y enfermedades y en especial la variedad Guariba logra una maduración pareja y se puede cosechar a los 70 días de sembrados de una sola vez.

Delgado, sugirió evaluar la propuesta de Hipólito para en la primavera poder completar las 746 toneladas de grano que debe colectar el municipio especial en 62 caballerías.

Se conoció además que crece el número de mujeres campesinas incorporadas a la ANAP y promovidas a cargos de dirección dentro de la organización.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir