.—
Autoridades y parlamentarios de la austral región de Magallanes y
Antártica llamaron a transparentar la administración de la Empresa
Nacional del Petróleo (ENAP) y alertaron sobre manejos conducentes a
su privatización.
Los alcaldes de la zona exigieron poner fin a las cláusulas de
excesiva confidencialidad bajo las que ENAP negocia con la
distribuidora Gasco el plan energético para la región y el 60 por
ciento que adquiere la transnacional canadiense Methanex.
La preocupación de los ediles fue expresada además por el
diputado independiente Miodrag Marinovic en encuentro sostenido en
esta ciudad con el titular de Energía y Minería del país, Laurence
Golborne.
El parlamentario insistió en que el combustible en la Patagonia
chilena es por sobre todo un bien patrimonial, por lo que su precio
no puede estar sujeto al interés del mercado.
A raíz de las masivas movilizaciones en Magallanes por la
pretendida alza de las tarifas del gas doméstico, creció el llamado
a arrojar luz sobre los contratos de ENAP con Methanex, ante la
sospecha que a la transnacional se le vende más barato que a la
población.
El senador por la región Carlos Bianchi señaló además que resultó
en extremo raro que la estatal petrolera le entregara a la privada
Geopark pozos en los que había alegado no haber encontrado gas y
luego esa compañía en una especie de milagro sí diera con el
hidrocarburo.
¿Por qué le están entregando 400 pozos productivos a los privados
( ); a quién le quieren dejar el gas, a una empresa monopólica y no
a la gente de Magallanes?, cuestionó el legislador.