Francia y España estrecharon nexos con un encuentro al más alto
nivel en el cual el presidente anfitrión, Nicolás Sarkozy, se
deshizo en elogios ante la firmeza en las medidas adoptas por José
Luis Rodríguez Zapatero, reporta Prensa Latina.
En medio de la sensibilidad que supone la crisis económica y los
temores de la eurozona de que España y Portugal repitan los
capítulos nefastos de Grecia e Irlanda, Sarkozy señaló en un
comunicado que valora muy bien la actitud de Madrid.
Fuera de lo tradicional que es hablar a los medios de difusión en
el patio del Palacio del Elíseo, los mandatarios prefirieron un
comunicado conjunto en el cual resaltaron una convergencia económica
mucho más fuerte dentro de la eurozona.
Ambos apuntaron la voluntad de reforzar la competitividad de
nuestras economías y permitir un crecimiento fuerte y sostenible.
La nota reiteró el respaldo total y la solidaridad de Francia con
España, invitado permanente del Grupo de los 20 (G20) el cual
encabeza Sarkozy desde noviembre pasado y por un período de un año.
Al respecto, trascendidos de prensa dieron cuenta de las
coincidencias entre los dos gobernantes en torno a la necesidad de
impulsar el G20, impedir una guerra internacional de monedas y dar
impulso al desarrollo.
También hablaron de la cooperación contra el grupo separatista
vasco ETA, de la situación del Medio Oriente y lo ocurrido hace una
semana en Túnez con las revueltas populares.
Como se esperaba, Rodríguez Zapatero pidió a Francia apoyo a la
candidatura del ex canciller español Miguel Angel Moratinos para
dirigir la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, cuyas elecciones serán en Roma en junio próximo.
Asimismo, abundó sobre las reformas en marcha y las futuras
relacionadas con las pensiones, las cajas de ahorro y la negociación
colectiva.