|
|
Reflexiones del compañero Fidel
Los peligros
que nos amenazan
(Tomado de CubaDebate)
No se trata de una cuestión ideológica relacionada con la esperanza
irremediable de que un mundo mejor es y debe ser posible
|
|
Los jóvenes no permitirán que
se pierda la Revolución
La
dirección del país puede confiar, la juventud no
permitirá que se pierda la Revolución, aseguró Liudmila Álamo, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, en la Asamblea IX Congreso presidida por el miembro del
Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, José Ramón Machado Ventura, y Olga Lidia Tapia, miembro
del Secretariado del Comité Central |
|

Cien años del 8
de marzo: Clara, la luz de este día
Hace ya un siglo, el edificio Ungdomhuset
refulgió más allá de las fronteras de Copenhague, Dinamarca, cuando
un centenar de mujeres de decena y media de países, iluminadas por
Clara Zetkin, encendieron para la historia un momento de luz que
cada año se repite con igual iridiscencia: el Día Internacional de
la Mujer
|
|
Cuba no acepta presiones ni
chantajes
Importantes medios occidentales de prensa vuelven
a llamar la atención con la mentira prefabricada. Así responden a
los intereses imperialistas contra
nuestro país
|
|
Prever, prever... y nunca será suficiente
Alarmantes noticias sobre los terremotos y sus desgracias desandan
por estos días el mundo de una punta a la otra, de un continente al
otro. El sacudión del 12 de enero en esta ciudad parece haber
prendido el bombillo rojo de la alarma antisísmica |
|
El que debe vivir
Más de 600 han sido los planes de atentado contra
Fidel. Tantos, que condensar en ocho capítulos una realidad presente
desde los años 50, antes del triunfo revolucionario, hasta los
inicios del siglo XXI, fue tarea ardua para el equipo de realización
de la serie El que debe vivir |
|
Concluyó la Feria Internacional del Libro
La Feria Internacional del Libro ratificó al cierre de su XIX
edición la pluralidad del quehacer narrativo y el matiz didáctico
que signan la labor de los autores y las casas editoriales cubanas.
Zuleica Romay, presidenta del
Instituto Cubano del Libro, dijo que en esta fiesta del arte y la
literatura se vendieron más de 2 500 000 ejemplares, que ratifican
al evento como el más aglutinador de la cultura nacional |
|

Naranjas completan el cuarteto
Una base por bolas con los ángulos llenos
y dos outs impulsó la carrera que dejó al campo a Santiago de Cuba y
convirtió a Villa Clara en el cuarto clasificado y rival de Ciego de
Ávila para discutir la semifinal de la zona oriental, que se
iniciará el jueves, un día después de comenzada la occidental, en el
Nelson Fernández |
|
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
|
|
|
EL DEPORTE, DERECHO
DEL PUEBLO |
|
 |
Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por
deportes, opiniones y mucho más |
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del
gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
|
Director general:
Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez
Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont
Calvo, Danae Ayús Reyes, Dianileysis Santa Cruz
Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez,
Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza
de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|