Portada

 

Reflexiones del compañero Fidel

Los peligros que nos amenazan
(Tomado de CubaDebate)
No se trata de una cuestión ideológica relacionada con la esperanza irremediable de que un mundo mejor es y debe ser posible

Los jóvenes no permitirán que se pierda la Revolución
La dirección del país puede confiar, la juventud no permitirá que se pierda la Revolución, aseguró Liudmila Álamo, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, en la Asamblea IX Congreso presidida por el miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, y Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central

Clara zetkin, inspiradora de este día.

Cien años del 8 de marzo: Clara, la luz de este día
Hace ya un siglo, el edificio Ungdomhuset refulgió más allá de las fronteras de Copenhague, Dinamarca, cuando un centenar de mujeres de decena y media de países, iluminadas por Clara Zetkin, encendieron para la historia un momento de luz que cada año se repite con igual iridiscencia: el Día Internacional de la Mujer

 

Cuba no acepta presiones ni chantajes
Importantes medios occidentales de prensa vuelven a llamar la atención con la mentira prefabricada. Así responden a los intereses imperialistas contra nuestro país

Prever, prever... y nunca será suficiente
Alarmantes noticias sobre los terremotos y sus desgracias desandan por estos días el mundo de una punta a la otra, de un continente al otro. El sacudión del 12 de enero en esta ciudad parece haber prendido el bombillo rojo de la alarma antisísmica

El que debe vivir
Más de 600 han sido los planes de atentado contra Fidel. Tantos, que condensar en ocho capítulos una realidad presente desde los años 50, antes del triunfo revolucionario, hasta los inicios del siglo XXI, fue tarea ardua para el equipo de realización de la serie El que debe vivir

Concluyó la Feria Internacional del Libro
Jaime Sarusky y Fernando Martínez Heredia serán los homenajeados en la XX edición de la Feria del Libro. Foto del autorLa Feria Internacional del Libro ratificó al cierre de su XIX edición la pluralidad del quehacer narrativo y el matiz didáctico que signan la labor de los autores y las casas editoriales cubanas. Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, dijo que en esta fiesta del arte y la literatura se vendieron más de 2 500 000 ejemplares, que ratifican al evento como el más aglutinador de la cultura nacional

Ulacia sacó los últimos 8 outs. Foto: Ricardo López Hevia Naranjas completan el cuarteto
Una base por bolas con los ángulos llenos y dos outs impulsó la carrera que dejó al campo a Santiago de Cuba y convirtió a Villa Clara en el cuarto clasificado y rival de Ciego de Ávila para discutir la semifinal de la zona oriental, que se iniciará el jueves, un día después de comenzada la occidental, en el Nelson Fernández

 

Lo último

Comienza mañana la IX Fiesta del tambor
Instalados en Venezuela casi 50 millones de bombillos ahorradores
Homenajean a militares que prestaron servicio en Haití
Entregan en Cienfuegos premios provinciales de periodismo
Sistema cubano de rehabilitación: ejemplo en Latinoamérica
Reciben felicitaciones en Egipto y Líbano mujeres de patriotas cubanos
Mandatario boliviano destaca papel femenino en proceso de cambio
En los servicios y la producción rol decisivo de la mujer
Personalidades estadounidenses demandan visas para esposas de Los Cinco
Viaja a Cuba otro equipo de béisbol mexicano
En México solidaridad con Cuba, el valor de la constancia
Circula en ONU nuevo rechazo a bloqueo contra Cuba
En Rusia destacan papel de féminas cubanas en orbe
Promueve igualdad de oportunidades de género gobierno boliviano
Venezuela envía 370 toneladas de ayuda humanitaria a Haití
Entre los libros más vendidos en Guantánamo, Así es Fidel
Mañana comenzará final de Liga Nacional de Voleibol
Exponen sobre José Martí en República Dominicana
Círculo infantil inaugurado por Vilma Espín reabre sus puertas a los niños

 Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008

 

Fragmentos de las principales intervenciones  del compañero Fidel en 1959

NACIONALES

Inaugurarán en abril Memorial dedicado a Vilma Espín
Vías alternativas para la circulación de vehículos en la capital

INTERNACIONALES

Estudiantes bolivianos agradecen formación recibida en Cuba
Concluyen elecciones iraquíes con saldo letal y pocas predicciones

CULTURA

Ponderan la historia en el cierre de la Feria
Cantarán a la mujer cubana jóvenes trovadores

DEPORTES

Ecuador conquista Torneo Suramericano de Marcha
Acudirán a juegos pendientes en Campeonato Nacional de Fútbol

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Desde Uruguay
·
Un saludo al pueblo cubano
·
Gracias Cuba por ser luz para América
·
En Puerto Rico tienen gente que los aprecia

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
NUESTRA CULTURA

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2008
· Siempre con Fidel
EL DEPORTE, DERECHO DEL PUEBLO

Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing. Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por deportes, opiniones y mucho más

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu