Las cerca de 111 mil mujeres que laboran en el sector estatal
civil de Villa Clara, representan más del 46 por ciento de la fuerza
ocupada en la producción y los servicios en la provincia.
Alicia Campos, secretaria general de la Federación de Mujeres
Cubanas (FMC) en este territorio, dijo a la AIN que las
villaclareñas constituyen el 67 por ciento de los técnicos empleados
en el territorio.
Con ese nivel ocupacional y una presencia mayoritaria en los
sectores de la salud y la educación, se celebra hoy en la central
provincia el centenario del Día Internacional de la Mujer, agregó.
Si bien existe un ligero incremento femenino en la producción de
alimentos, la FMC estimula el quehacer de sus integrantes en la
agricultura suburbana, la creación de dos organopónicos para la
obtención de flores, además de otro dedicado a las hortalizas,
explicó.
Campos informó que también se busca la fuerza laboral para la
creación de un vivero de plantas medicinales y un espacio dedicado a
la cría de conejos, proyectos que estarán ubicados en poblados
distantes de las cabeceras municipales, lo que incrementa las
posibilidades de empleo para la mujer.
Destacó que la jornada por la efeméride se celebra con propuestas
en los organismos de base, encuentros con directivas, trabajo
voluntario, así como también con la realización de matutinos
especiales en centros de trabajo y educacionales.
Idalmis Pedroso, secretaria general del bloque 42, Celia Sánchez
Manduley, de Santa Clara, explicó que se desarrollan interesantes
iniciativas por la fecha, como sucede en su delegación, donde se
organizó un intercambio para destacar el quehacer de importantes
mujeres en la historia de Cuba.