Un
museo dedicado a la obra revolucionaria de Vilma Espín Guillois será
inaugurado el 7 de abril en Santiago de Cuba, anunció Carolina
Aguilar, miembro del Comité Nacional de la Federación de Mujeres
Cubanas (FMC).
La apertura del Memorial coincidirá con el aniversario 80 del
natalicio de nuestra querida dirigente y nada mejor que recoger su
historia en ese emblemático lugar, declaró Aguilar.
Informó que la sede de la nueva institución radicará en la casa
de la familia Espín Guillois, que sirvió de cuartel general con
vistas al alzamiento de Santiago de Cuba en apoyo al desembarco del
yate Granma en 1956, por la costa sur del oriente cubano.
Vilma es parte de esa historia, y pretendemos destacar su figura,
trayectoria revolucionaria, dejar sentados los hechos más
importantes de su vida, acotó la funcionaria.
Fueron años de multifacética labor, porque después del triunfo de
la Revolución fue la fundadora de la FMC, dirigente del Partido
Comunista de Cuba y del Estado cubano, recordó Carolina.
Bajo las órdenes de Frank País García, el 30 de noviembre de 1956
ocurrió el alzamiento de Santiago de Cuba con ataques a la fragata
Siboney, incendio de la Jefatura de la Policía Nacional, y toma de
la estación de la Policía Marítima, planteles de la enseñanza media
y de la Catedral.
Su misión consistió en distraer a la soldadesca del dictador
Fulgencio Batista y respaldar la expedición del yate Granma, que
zarpó el 25 de noviembre de Tuxpan, México, con 82 hombres
comandados por el joven abogado Fidel Castro Ruz.
La población santiaguera apoyó a los combatientes, pero los
esbirros recibieron refuerzos y se ensañaron con ellos. En las
acciones perdieron la vida José "Pepito" Tey Saint-Blancard, Tony
Alomá Rodríguez y Otto Parellada Hechavarría.