Catorce personalidades estadounidenses demandaron hoy al gobierno
de Barack Obama el otorgamiento de visas a esposas de dos
antiterroristas cubanos, prisioneros políticos en este país
desde 1998.
En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, los
solicitantes enviaron una carta a la secretaria de Estado, Hillary
Clinton, y a la secretaria del Departamento de Seguridad Interna,
Janet Napolitano, en la que piden un gesto, reporta Prensa Latina.
Darles visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez mostrará al mundo
que estamos representados por gobernantes que quieren una mejor
relación con otras naciones, que respetan los derechos humanos
básicos", expresa el texto.
Por más de una década la administración norteamericana niega a
Salanueva y Pérez el permiso de entrada a Estados Unidos.
El único propósito que las asiste es visitar en las prisiones a
sus esposos
René González (15 años) y
Gerardo Hernández (doble cadena perpetua más 15 años),
respectivamente.
Los adherentes a la misiva son miembros de la Comisión
Internacional por el Derecho a las Visitas Familiares, integrada por
más de 170 reconocidas figuras de 27 países, informó comunicado del
Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
Entre los firmantes del reclamo están Noam Chomsky, Michael
Parenti, la alcaldesa de Richmond, Gayle McLaughlin, el ex
congresista Esteban Torres y el actor Danny Glover.
También la escritora y poetisa Alice Walker y la histórica
luchadora Angela Davis, profesora de Historia de la Universidad de
Santa Cruz, California.
Se suman el ex jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos
en Cuba Wayne Smith, la activista por los derechos civiles Yury
Kochiyama, y el presidente de la Fundación para la Libertad de
Medios-Proyecto Censurado, Peter Phillips.
Igualmente el ex obispo de Detroit Thomas Gumbleton y la ex
secretaria general del Consejo Nacional de Iglesias, reverenda Joan
Brown Campbell, la líder y co-fundadora de la Unión de los
Trabajadores del Campo, Dolores Huerta, y el presidente del
Sindicato de Portuarios y Almacenistas Local 10, de San Francisco,
Melvin MacKay.
El 15 de julio del 2009 el Departamento de Estado le negó el
visado a Adriana Pérez por décima vez y a Olga Salanueva le
rechazaron el 18 de diciembre pasado la petición del parole
humanitario.
Gerardo, René,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, y
Fernando González, penetraron organizaciones de extrema
derecha de origen cubano radicadas en la Florida para alertar a Cuba
de acciones terroristas.
Entre el 13 de octubre y el 8 de diciembre fueron resentenciados
a menores condenas Labañino (a 30 años), Guerrero (21 años y 10
meses) y Fernando González (17 años y nueve meses). Del proceso
fueron excluidos arbitrariamente Gerardo Hernández y René González.
Antes, en junio de 2009, la Corte Suprema de Estados Unidos
anunció, sin más explicaciones, su decisión de no revisar el caso de
Los Cinco, como son identificados mundialmente los
antiterroristas cubanos.