|
8 de enero de 1959: La Habana
fue un gigantesco campamento de alegría
El 8 de enero de 1959, hace hoy cincuenta y un
años, toda La Habana, hombres, mujeres y niños, para quienes el
Ejército Rebelde era una representación viva de la lucha, de la
dignidad y de la victoria, dieron la bienvenida en nuestra capital a
su Comandante en Jefe.
El pueblo, de rebelde impaciencia y tradiciones de lucha,
recibió a Fidel aquel día inolvidable. En cada esquina, en cada
cuadra, en balcones y ventanas, había un grito, un saludo y una
bandera |

Exige el pueblo de Cuba
inmediata exclusión de la lista de “Estados patrocinadores del
terrorismo”
En múltiples sitios de la geografía nacional el
pueblo cubano se dio cita ayer para respaldar la declaración que
hiciera el Ministerio de Relaciones Exteriores, a causa de las
nuevas patrañas imperialistas con la inclusión de Cuba en la lista
de países que auspician el terrorismo
Apoya Movimiento Deportivo Cubano declaración
del MINREX
|
|
Acciones del Gobierno
disminuyen índice de pobreza en Venezuela
Las políticas de inclusión social desarrolladas
por el Gobierno de Venezuela lograron en el 2009 reducir la pobreza
a un 24,2% de la población, señaló hoy el presidente del Instituto
Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri |
Tomaron posesión las
comisiones electorales provinciales
En actos solemnes efectuados ayer a lo largo del
país, quedaron constituidas las comisiones electorales provinciales
(CEP), y sus miembros —designados por la Comisión Electoral Nacional
(CEN), recién electa— tomaron posesión de sus cargos |
Auténtica novedad en
el Jazz
El curso musical de este 2010 quedará marcado por
el Concierto Jazz Sinfónico, el domingo 10 (5:00 p.m.), en el Teatro
Auditórium Amadeo Roldán con la actuación del trío que conforman
Ernán López-Nussa, Gastón Joya y Enrique Plá, y el respaldo de la
Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Enrique Pérez
Mesa |

¿Con el agua al
cuello?
Por el goteo de una llave se pierden
500 litros de agua en un día, 15 000 en un mes; por un inodoro, 5
000 litros diarios, 150 000 mensuales. Son fugas hidrosanitarias que
pudieran solucionarse con una zapatilla, un meruco, un
flotante...¿No hacerlo es señal de indolencia o de carencia de
medios y recursos?.
Más del 50% del agua bombeada no llega al
destino previsto
|
|
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
 |
Página
Especial en homenaje al Aniversario 50 de las gloriosas
Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Es un conjunto de
entrevistas a generales cubanos, quienes narran aspectos
de su vida |
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
 |
Resultados de las elecciones generales
del 2008. Miembros del Consejo de Estado. Resultados de la
elección del Consejo de Estado. Y todo el proceso
electoral que culminó el 24 de febrero de ese año
|
|
|
EL DEPORTE, DERECHO
DEL PUEBLO |
 |
Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por
deportes, opiniones y mucho más |
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del
gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
Director general:
Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez
Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont
Calvo, Danae Ayús Reyes, Dianileysis Santa Cruz
Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez,
Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza
de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|