—
La bandera que reclama libertad para
los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos
desde 1998 está ya muy próxima a la cima del Aconcagua, donde será
clavada, allí en el llamado Techo de América en bello gesto de
solidaridad con la justa causa.
Sus portadores, tres jóvenes alpinistas de la provincia de
Neuquén- Santiago Vega, conductor radial y televisivo; Aldo
Bonavitta, empleado bancario; y Alcides Bonavitta, militante social-
habían anunciado que iniciaban el ascenso desde el campamento en la
cota Cólera, a cinco mil 900 metros sobre el nivel del mar, desde la
madrugada del ayer.
"Avanza la expedición, con los Cinco y todo el continente en las
mochilas", declaró a una radioemisora el andinista de la provincia
de Mendoza Alejandro Miranda, enlace con los tres neuquinos, pero
sin contacto directo por el momento.
De esa forma aludió al estandarte que portan con el logo por la
liberación de los Cinco creado por uno de los patriotas cubanos
presos en cárceles estadounidenses, Gerardo Hernández, y al amplio
apoyo que los alpinistas han recibido desde todos los países de
América.
Los tres brigadistas patagónicos tomaron como propio el reclamo
mundial por la inmediata liberación de
Ramón Labañino,
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González y
René González y decidieron escalar el pico Aconcagua, de
seis mil 959 metros sobre el nivel del mar, para llevar hasta allí
el clamor mundial por el fin de la injusta prisión.
Su objetivo es hacer conocer desde la más importante cima del
continente, tras desafiar las bajas temperaturas y los obstáculos
del ascenso, lo que la gran prensa monopólica intenta silenciar
sobre la verdad de los cinco cubanos, de acuerdo con sus
declaraciones al emprender la hazaña.
El esfuerzo y sacrificio que significan la acción emprendida
representan la solidaridad y el compromiso de los alpinistas
neuquinos, quienes además emulan la voluntad de superación de otro
joven argentino, Ernesto Guevara, quien en 1955 una y otra vez
intentó escalar a la cima del volcán Popocatépetl en México en
desafío al asma que padecía.
Al emprender la compleja empresa, desde el primer día del año,
los tres andinistas neuquinos enviaron un mensaje de saludo al
pueblo cubano por el aniversario 51 del triunfo de la Revolución.