Ernán López con la Sinfónica Nacional

Auténtica novedad en el Jazz

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu

El curso musical de este 2010 quedará marcado por el Concierto Jazz Sinfónico, mañana domingo 10 (5:00 p.m.), en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán con la actuación del trío que conforman Ernán López-Nussa, Gastón Joya y Enrique Plá, y el respaldo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa.

ernán ha bebido de nuestros ritmos y los ha conjugado con el jazz.

Con un programa de lujo, protagonizarán en vivo una de las experiencias más interesantes entre ese ritmo que nos es tan afín desde que el notable maestro Manuel Pérez, nacido en La Habana en 1863, lo mezcló en New Orleans con los nuestros y devino uno de los pioneros del jazz o precursor de lo que hoy se conoce como latino o afrocubano; y que en Ernán ha sido una constante. Será su primera experiencia de llevar su obra al formato sinfónico.

En el cartel estarán Volver a Cuba, Lobos cha, Rezos blues, Zontime No. 3 y otras obras, incluyendo las que ha hecho para el cine y otros medios, todas de la autoría de López-Nussa, para lo cual necesitaba rigor y sabiduría en la orquestación, cualidades que encontró sobradamente en el Maestro Roberto Sánchez Ferrer, según reveló y agregó: "Él ha trabajado todos esos géneros, conoce el jazz y tiene la vitalidad de un joven, es abierto y eso es fundamental en el arte".

Ernán, con una sólida formación, ha escalado importantes escenarios en diversos países y obtenido numerosos reconocimientos como intérprete y compositor; mientras que Pérez Mesa, graduado en la especialidad de violín en la Escuela Nacional de Artes con los profesores Inna Kuztnezova y Billy Mokatzian y de Dirección Orquestal (1963) en el Instituto Superior de Arte bajo la guía del Maestro Guido López-Gavilán, también ha dirigido importantes agrupaciones sinfónicas, dentro y fuera de nuestro país.

Y, por ser un suceso único y para que perdure en el tiempo, el concierto será recogido en un DVD, bajo la dirección del conocido realizador Rolando Almirante.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir