Actualizado 5:00 p.m. hora local

Flores de Bach, terapia para todas las edades

TERESITA JORGE CARPIO

Sobre la terapia floral trata la exposición inaugurada en la Galería L, en esta capital, que muestra 39 pinturas de Crispín Sarrá en colaboración con Lídice Verdecia, especialista en medicina natural y tradicional.

Fernando Torres, director de la instalación, destacó la temática que reflejan las obras, dirigidas a influir en la paz interior de los niños y sus padres, sistema de curación natural descubierto por el británico Edward Bach.

Verdecia, en el catálogo de la muestra, reitera el valor de las esencias propuestas por el galeno, que, desde principios del siglo XX, han servido para prevenir y curar a numerosas personas del miedo, la ira, las depresiones y las adicciones.

Bach consideraba que, si existe paz interior, se puede combatir la raíz de las enfermedades utilizando los propios medios de curación del cuerpo.

El investigador descubrió que las flores llevan a esa paz, mediante un cambio mental y energético que influye sobre la enfermedad para modificarla.

En un mundo como el nuestro, casi condenado a morir, es necesario que todos pensemos en hacer algo útil a diario para salvarlo, afirma Verdecia sobre este producto natural e inocuo, que califica de arma de amor.

Edward Bach nació el 24 de septiembre de 1886 en Inglaterra, pero su familia provenía de Gales, de donde heredó el amor, sensibilidad e interés por la Naturaleza.

El sistema floral de Bach está compuesto por 38 esencias, cada una de ellas actúa en emociones diferentes, como el miedo, la inseguridad, la angustia o la desesperación. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir