El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez,
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, apreció
este viernes el estado de las instalaciones de la Central Eléctrica
Ariguanabo, en el municipio de Bauta, la cual adquiere, dada su
capacidad y ubicación, un carácter estratégico para las provincias
habaneras.
Allí se interesó por las características de la obra, el sistema
de operación que la rige, lo que representa en el ahorro de
combustible, la composición del personal, el grado de eficiencia que
puede alcanzar cuando esté al tope de explotación y sus ventajas al
convertirse en un pilar de la Revolución Energética.
La planta, ahora en periodo de puesta en marcha, tiene una
capacidad total de 29 mW y dada su cercanía a la capital, se
convierte en fuente de energía confiable para RadioCuba, la cuenca
Ariguanabo y más de 300 000 habitantes de Ciudad de La Habana.
El ingeniero Edel Gómez, director de la Empresa Eléctrica de La
Habana, explicó a Ramiro Valdés y a Yadira García Vera, ministra de
la Industria Básica, ambos miembros del Buró Político, que esa
inversión también beneficia a la Escuela Latinoamericana de Medicina
y a la Universidad de las Ciencias Informáticas.
Otro elemento importante es que disminuye las pérdidas y
solucionará las lagunas eléctricas mediante la regulación del
voltaje en los municipios de Bauta, Caimito y San Antonio de los
Baños.
Vicente la O, director de la Unión Eléctrica, destacó que la
integración con empresas del Ministerio de la Industria
Sideromecánica posibilitó el uso de un apreciable número de
componentes cubanos, entre ellos el proyecto de ingeniería básica,
tanques horizontales para diesel, fuel oil, lodo y aceites, la nave
principal, las 20 chimeneas, conductores de aire y tanques
verticales para la recepción de fuel.
Durante el recorrido por áreas de la Central Eléctrica de
Ariguanabo, en el que también participó Ulises Guilarte de
Nacimiento, primer secretario del Partido en La Habana, Ramiro
Valdés y Yadira García, dialogaron con directivos, técnicos y
obreros.