Actualizado 5:00 p.m. hora local

Presidió Machado Ventura Balance de la UJC en Cienfuegos

ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ

Foto: Efraín CedeñoCIENFUEGOS._Una revolución se renueva constantemente y la nuestra ha creado las condiciones para que estén quienes le darán continuidad, afirmó José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en la Asamblea de Balance Municipal IX Congreso de la UJC en Cienfuegos.

El también miembro del Buró Político apoyó el planteamiento de un delegado que abogó porque cada reunión mensual del comité de base constituya un balance de la organización. En tal sentido precisó que ese encuentro entre la militancia debe ser el escenario para profundizar en los problemas del radio de acción, y no esperar que se acumulen las deficiencias.

Esa cotidianidad en los análisis es lo que garantiza el buen funcionamiento; para saber actuar y discernir entre lo que es esencial o no, es el momento de escuchar criterios, ofrecer argumentos y esclarecer, aseguró el dirigente.

Machado Ventura aludió a la sagrada misión de los jóvenes para accionar contra las intenciones de los enemigos de destruir a la Revolución, al tiempo que los llamó a estar en la primera línea de su defensa. Exhortó a combatir el consumismo como de una de las nocivas manifestaciones del capitalismo y pidió difundir una cabal conciencia de las conquistas sociales y el papel que le corresponde en cada pedacito donde se desempeñe un joven.

En el ámbito económico el Primer Vicepresidente insistió en que la situación actual obliga a producir más, al ahorro, conocer muy bien de los costos, y a hacer un uso racional de los recursos. En esa cuerda citó el sector de la Salud Pública, en el que ya hay ejemplos concretos de mayor austeridad en el empleo de materiales, insumos y medicamentos, sin detrimento de la calidad de los servicios.

La producción de alimentos y el papel de los jóvenes ocuparon parte del debate y suscitaron varias de las intervenciones. Al abordar el tema José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia, destacó la participación de este segmento de la sociedad en las movilizaciones para consolidar los principales polos productivos del territorio.

El dirigente político señaló que aunque insuficiente son innegables los crecimientos en muchos de los renglones del agro, muchos de ellos para sustituir importaciones, como es el caso de la leche, el arroz, la carne de cerdo y los frijoles.

Monteagudo Ruiz reflexionó acerca de la importancia de que todo trabajador del campo tenga pleno conocimiento de los que significa para el país producir cada tonelada de alimento.

Por su parte, Liudmila Álamo Dueñas, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, planteó la responsabilidad de la organización en fomentar en las nuevas generaciones el amor al trabajo.

De manera particular la dirigente juvenil señaló a la formación vocacional y orientación profesional como una de las prioridades para encaminar las carreras de técnicos medios, obreros calificados y algunos oficios de acuerdo con las necesidades del país, en especial relacionados a los perfiles agropecuarios.

Osvaldo Surí González, primer secretario del Partido en el municipio de Cienfuegos, resaltó en las conclusiones el protagonismo de la juventud a lo largo de la historia de Cuba, como ahora lo tienen también en los principales frentes de la producción y los servicios.

Los delegados a la Asamblea de Balance eligieron al nuevo Comité Municipal de la UJC y a su buró ejecutivo, al frente del cual fue ratificado Isbel Acosta Acosta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir