Miguel Díaz-Canel, ministro de Educación Superior, afirmó que la
calidad debe defenderse en toda la vida universitaria, en especial
en el trabajo político ideológico y docente educativo.
El también miembro del Buró Político, y Julio César García,
integrante del Comité Central y primer secretario del Partido
Comunista de Cuba en la provincia, presidieron un análisis de la
labor de la Universidad de Camagüey (UC).
Díaz-Canel puso énfasis igualmente en la necesidad de aplicar el
rigor cualitativo en la totalidad de los modelos pedagógicos, con
independencia de sus diversidades estructurales, y refutó cualquier
tendencia hacia el paternalismo y el promocionismo.
Subrayó además la importancia de la armonía entre deberes y
derechos de profesores y alumnos, lo cual se manifiesta en acciones
como la profesionalidad de la docencia, el estudio y la asistencia a
clases.
El ministro convocó a tener en cuenta, en el ahorro de
electricidad, las prioridades del consumo en relación con las
actividades esenciales, como una de las urgencias para enfrentar las
restricciones derivadas de la crisis mundial de la economía.
Ratificó que la cuantía de la matrícula y los tipos de carreras
en la Educación Superior deben responder a las verdaderas
necesidades del país y del radio de acción de las instituciones.
La Universidad de Camagüey, primera creada por la Revolución en
Cuba, surgió con carácter de filial, en 1967, y en el actual curso
escolar tiene en pregrado a alrededor de 24 mil estudiantes,
distribuidos en 24 especialidades en los 13 municipios de la
provincia.