Venezuela
denuncia nueva incursión de avión estadounidense en su territorio
Denunció que Estados Unidos está
utilizando territorios coloniales para llegar hacia Venezuela por
medio de las bases militares que posee en las naciones insulares
cercanas al país y en Colombia
Población de Okinawa insiste en retirada
de base militar de EE.UU.
El gobernador de Okinawa, Hirokazu Nakaima,
comunicó hoy a autoridades del gobierno central que la población
local insiste en el traslado de una base estadunidense en el
territorio hacia otro fuera de esa prefectura

Líbano critica a EE.UU. por cancelación de
canal de Hizbulah
El propio presidente libanés, Michel
Suleiman, hizo ese reclamo al senador republicano y ex candidato
presidencial John McCain, quien se reunió en Beirut con
representantes de varios poderes del Estado como parte de la visita
de dos días a esta nación árabe

Una ola de frío congela Estados Unidos y
heladas al Sur
Existe el peligro de sufrir hipotermia si
no se toman precauciones suficientes

Presidente Correa rechaza condiciones
vergonzosas en fideicomiso Yasuní ITT
Aquí no vamos a claudicar en nuestra
soberanía, y que la historia recoja quiénes hicieron fracasar ese
proyecto, si llega a fracasar", expresó y agregó que "en la
iniciativa Yasuní ITT, el principal contribuyente se llama pueblo
ecuatoriano"

Evo Morales
anuncia olimpiadas estudiantiles en Bolivia
"Esta es la mejor forma de integrar a la
juventud, unirla y que sepan defender a su colegio y a su
departamento con una actividad deportiva", destacó el gobernante

Ortega celebra tercer año en gobierno
nicaragüense
Avances en los planes de beneficio social
como Usura Cero y Plan Techo se combinan con el logro de una
estabilidad macroeconómica, programas de seguridad alimentaria y la
eliminación de los apagones por falta de energía y constituyen
resultados incuestionables, incluso para sectores de la oposición
liberal

Medidas económicas estimularán
exportaciones, afirman en Venezuela
El generador principal de divisas de este
país es la industria petrolera y ahora se fija un nivel adecuado
para las empresas petroleras

Acciones del Gobierno
disminuyen índice de pobreza en Venezuela
Las políticas de inclusión social desarrolladas
por el Gobierno de Venezuela lograron en el 2009 reducir la pobreza
a un 24,2% de la población, señaló hoy el presidente del Instituto
Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri

China desplaza a Alemania
como primer exportador mundial
China superó a Alemania como primer exportador
mundial en los primeros 11 meses del 2009, gracias a un mejor
desempeño en la actual coyuntura de reactivación económica, según
cifras difundidas el viernes
Inmigrantes africanos
protestan en el sur de Italia
Dos inmigrantes resultaron heridos hoy por
disparos en las piernas en Rosarno, Calabria, la localidad del sur
de Italia, donde se registran desde el jueves protestas de migrantes
africanos, confirmó hoy a la AFP un portavoz del cuerpo de
carabineros de la zona
Nombrado Otto Vaillant Frías
como embajador en Egipto
El Consejo de Estado ha designado al compañero
Otto Vaillant Frías, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de
la República de Cuba en la República
Árabe de Egipto
Polémica situación en
Argentina
La decisión del gobierno de remover por decreto
al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA),
Martín Redrado, alborotó el avispero en los poderes legislativo y
judicial frente a la mandataria Cristina Fernández
Crece rechazo a la amnistía
para represores en Honduras
Líderes del Frente contra el Golpe de Estado en
Honduras reiteraron hoy su rechazo a la pretensión del Congreso
Nacional de aprobar una amnistía para los responsables del
cuartelazo contra el presidente Manuel Zelaya
|