Chávez
califica de exitosa estrategia ante minicrisis bancaria
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
calificó de exitosa la estrategia de su gobierno ante la minicrisis
generada a partir de las irregularidades detectadas en varios bancos
desde el pasado 20 de noviembre
Alemania y China mayores exportadores
mundiales en 2009
La nación europea encabeza la lista y
podría alcanzar esa categoría por séptima vez consecutiva, relegando
a China al segundo lugar

Resalta Chávez
lucha contra narcotráfico e inseguridad en Venezuela
Creo que este año hemos agarrado al toro
por los cachos en el tema de la inseguridad pública, de la lucha
contra el hampa, disfrácese detrás de la máscara que se disfrace,
señaló el presidente venezolano, Hugo Chávez, desde el Palacio de
Miraflores durante un mensaje transmitido por radio y televisión

Resalta Chávez papel de la OPEP en repunte
petrolero
De acuerdo con el presidente venezolano,
Hugo Chávez, la cesta petrolera venezolana cerrará 2009 en 57
dólares el barril, luego que el promedio del primer trimestre ni
siquiera alcanzara los 40

Prioritario presupuesto de inversión
social en 2010 , señala Chávez
Desde el Palacio de Miraflores el
mandatario informó que en el 2010 en Venezuela se aplicarán fórmulas
en defensa del empleo, los salarios y la atención a las necesidades
prioritarias del pueblo como salud, seguridad social y educación

Reservas venezolanas de divisas alcanzan
más alto índice desde enero
Las reservas venezolanas de divisas
subieron a 36 mil 382 millones de dólares, el más alto índice desde
el 20 de enero último, cuando alcanzaron 42 mil cinco millones

Asegura Chávez que 2009 terminó bien en
Venezuela
Este es un año que termina bien, pese a
que la oposición pronosticó todo lo peor, señaló el presidente Hugo
Chávez desde el Palacio de Miraflores acompañado de los miembros de
gobierno y representantes de los poderes públicos

ONU envía ayuda a desplazados por volcán
en Filipinas
Naciones Unidas anunció este miércoles el
envío de 20 toneladas de suplementos alimenticios para asistir a 50
mil personas que abandonaron sus hogares ante la amenaza de erupción
del volcán Mayón, en la isla filipina de Luzón

Bolivia
excluye gestiones ante EEUU para que la restituya ley comercial
Bolivia no hará gestiones para que Estados
Unidos le restituya las preferencias arancelarias andinas, de las
que fue marginada para el próximo año por no colaborar con
Washington en la lucha antidrogas, dijo este miércoles una fuente
oficial en La Paz

Ocho estadounidenses mueren en un ataque
en base
militar en Afganistán
Un terrorista suicida, que portaba el
explosivo adherido a un chaleco, hizo explotar el artefacto en el
interior de la base de operaciones Chapman, en la provincia de Khost

Reportan
temperatura de menos 4 grados centígrados en Sonora
La Comisión Nacional del Agua , en un
reporte, indicó que en Cuauhtémoc se registraron menos 3.5 grados,
menos 2.5 en Imuris y menos dos grados centígrados en Querobabi

Chávez dice solo una Fuerza Armada
"importada" daría un golpe en Venezuela
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
aseguró hoy que los enemigos de su "revolución" deberán "importar
una fuerza armada para dar un golpe de Estado en Venezuela", al
rechazar un vaticinio sobre su supuesta salida del poder en 2010
lanzado por la revista estadounidense Newsweek

Ecuador desconoce intentos de
desestabilizar su democracia
El ministro ecuatoriano de Relaciones
Exteriores, Fander Falconí, dijo que su país desconoce un comunicado
de las FARC hecho público este lunes

Bachelet recibió a organizadores de Marcha
Mundial por la Paz
Los organizadores de la marcha llegaron al
Palacio de La Moneda al frente de un carnaval protagonizado por
cientos de adherentes a los postulados del desarme y la paz

Advierten
sobre marejadas en Ecuador los primeros días de enero
El Instituto Oceanográfico de la Armada
advirtió este miércoles a los pobladores de la zona costera de
Ecuador sobre la presencia de fuertes oleajes provenientes del norte
en los primeros tres días de enero del 2010

Venezuela fija prioridades para lucha
antidrogas en 2010
Luego de la incautación en 2009 de más de
60 toneladas de drogas y la detención de ocho mil 700
narcotraficantes, el gobierno de Venezuela perfila sus estrategias
para combatir el flagelo durante el próximo año

Dominicanos
aprensivos por auge del narco en su país
La percepción de muchos dominicanos es que
su país puede convertirse en un narco estado, mientras partidos
políticos y organizaciones de la sociedad civil expresaron críticas
por el auge de ese comercio ilegal

Ultima Vietnam
preparativos para asumir presidencia ASEAN
Vietnam asumirá la presidencia de la ASEAN
el próximo 1 de enero con el compromiso de echar a andar la Carta
del bloque y de avanzar en la construcción de una comunidad
sostenible para 2015

Plaza uruguaya nombrada Idea Vilariño
Idea Vilariño, poetisa uruguaya fallecida
en abril último a los 88 años, recibe un homenaje permanente con la
designación de su nombre a una plaza en el balneario Las Toscas, a
47 kilómetros de Montevideo

Informan
resultados parciales de comicios parlamentarios uzbekos
La Comisión Central Electoral (CCE) uzbeka
informó sobre la elección de diputados en 96 de los 135 distritos
electorales del país, en medio de una asistencia de 15 millones 108
mil electores, el 87,8 de los empadronados

Bachelet recibirá a delegados de Marcha
por la Paz
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet,
recibirá en el palacio de La Moneda a representantes de la Marcha
Mundial por la Paz y la No Violencia, que culminará este sábado tras
recorrer 90 países

ASEAN y China
se funden en la mayor zona de libre comercio
La ASEAN y China iniciarán 2010 fundidos en la
mayor zona de libre comercio del mundo: mil 700 millones de
consumidores y un volumen de mercancías de cientos de miles de
millones de dólares

Gestión panameña ha hecho
del Canal empresa más eficiente, dice administrador
El Canal de Panamá se ha convertido en una
empresa más eficiente económicamente después de diez años de
administración panameña, con un aporte a las arcas del Estado que
duplica con creces el generado en toda la gestión estadounidense,
aseguró hoy su administrador, Alberto Alemán Zubieta

Critica Evo política comercial
de EE.UU. con Bolivia
El presidente boliviano, Evo Morales, criticó hoy
la decisión de su par estadounidense, Barack Obama, de cerrar sus
mercados libres de aranceles a productos elaborados en esta nación
Anuncian nuevos hallazgos de
petróleo y gas en Argelia
El grupo estatal de energía argelino Sonatrach
anunció hoy aquí un total de cinco nuevos descubrimientos de
petróleo y gas, llevando a 16 el número de hallazgos de
hidrocarburos este año en el país de África del norte, que es
miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Explosión en Paquistán
destruye cuatro camiones de la OTAN
Cuatro camiones cisterna cargados de petróleo de
la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para sus
tropas ocupantes en Afganistán, resultaron destruidos hoy por la
explosión de un artefacto dinamitero en la provincia paquistaní de
Baluchistán
Desempleo: principal desvelo para los españoles
El desempleo, que afecta a casi cuatro millones
de personas, se mantuvo en diciembre como la principal preocupación
de la sociedad española, reveló hoy aquí el Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS)

Aprueban
ley sobre referéndum de autodeterminación del sur sudanés
El Parlamento sudanés aprobó hoy la ley electoral
que regirá el referéndum sobre la independencia del sur de Sudán,
previsto para el 1ro. de enero del 2011 
Gobierno uruguayo inició
transición con presencia del nuevo gabinete
El Gobierno uruguayo inició este martes su
proceso formal de transición en un acto comandado por el mandatario
saliente, Tabaré Vázquez, que contó con la asistencia del presidente
electo, José Mujica, y los integrantes del gabinete ministerial que
lo acompañará desde el 1ro. de marzo del 2010
Putin pide a EE.UU. que
informe sobre su nuevo escudo antimisiles
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, pidió
este martes a Estados Unidos que entregue a Rusia todos los datos
sobre su sistema de defensa antimisiles (DAM) y advirtió que este
asunto podría afectar el desarrollo de las conversaciones entre las
dos potencias sobre el nuevo tratado de reducción de las armas
nucleares estratégicas (START)
De la prensa extranjera
Pandemia de
gripe todavía no termina
Afirmó Margaret Chan, directora general de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), quien advirtió que el virus de la
influenza A (H1N1) causa una transmisión de manera sostenida
De la prensa extranjera
Algo de lo que
aprendí en el 2009
Estados Unidos sí puede tener a un presidente
negro sin que sea el fin del mundo. La esperanza es lo último que se
pierde pero se puede perder en pocos meses. Contra los bancos no
puede nadie, ni siquiera el presidente del país más poderoso del
planeta
|