Actualizado 9:00 p.m., hora local

Chávez califica de exitosa estrategia ante minicrisis bancaria

CARACAS, 30 de diciembre (PL) — El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó hoy de exitosa la estrategia de su gobierno ante la minicrisis generada aquí a partir de las irregularidades detectadas en varios bancos desde el pasado 20 de noviembre.

La estrategia del gobierno ante la minicrisis bancaria ha sido exitosa, aseveró Chávez desde el Palacio de Miraflores (sede gubernamental) durante un discurso difundido por radio y televisión.

De acuerdo con el mandatario, hasta la fecha permanecen detenidas 10 personas.

Recordó que a mediados de la década del 90 aquí hubo una crisis bancaria y mucha gente perdió sus ahorros, sin embargo, "aquí estamos nosotros asumiendo la responsabilidad".

Al respecto solicitó a los ahorristas comparar ambas situaciones.

Sólo ustedes comparen y saquen sus propias conclusiones, este gobierno está aquí para defender los intereses de la mayoría, manifestó el líder venezolano.

En este contexto, el banco Bicentenario -formado por el estatal Banfoandes y los intervenidos Bolívar, Central Universal, Confederado- comenzó el pasado 20 de diciembre con el otorgamiento de créditos al pueblo.

Según declaró en días recientes la diputada Iroshima Bravo, el Bicentenario pasó a ser el cuarto banco de la nación en cuanto a los activos y quinto respecto a los depósitos.

Bravo, presidenta de la Subcomisión Tributaria de la Comisión Permanente de Finanzas del Parlamento, refirió que el Bicentenario contará con 385 oficinas a nivel nacional.

Este ente, precisó, pasará a tener 407 cajeros automáticos y 132 taquillas externas.

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras anunció el 11 de diciembre último la intervención a puertas cerradas de BaNorte, el octavo sometido a escrutinio por incumplimiento de la normativa vigente en el sector como el Bolívar, Confederado, Baninvest, Central Universal, Real, Canarias y Banpro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir