La Comisión Central
Electoral (CCE) uzbeka informó sobre la elección de diputados en 96
de los 135 distritos electorales del país, en medio de una
asistencia de 15 millones 108 mil electores, el 87,8 de los
empadronados.
Otros 39 distritos electorales deberán repetir los comicios con
dos candidatos cada uno, dentro de dos semanas, informó el
presidente de la CCE uzbeka, Mirza-Ulugbek Abdusalomov.
El pasado domingo, se efectuó la Conferencia del movimiento
ecologista de Uzbekistán, el mismo día de las elecciones
legislativas, que escogió los 15 diputados por esa agrupación en el
nuevo Olii Mazhlisa (parlamento).
Los partidos Democrático, Socialdemócrata, Nacional-Demócrata, y
Liberal-Demócrata-Movimiento de Empresarios e Industriales
presentaron 506 candidatos para optar por 135 de los 150 asientos
del legislativo.
Abdusalomov indicó que la nueva ley sobre partidos y organización
política del país de este año amplió la cifra de parlamentarios de
120 a 150 y reforzó la responsabilidad de esas organizaciones ante
sus electores.
La legislación vigente exige una asistencia superior al 33 por
ciento de los empadronados para considerar válidos los comicios del
Olii Mazhlisa, en el cual se le concede especial importancia a las
corrientes ecologistas.
El problema del mar Aral y la difícil situación ecológica en Asia
Central golpea con fuerza a esta república ex soviética.
A principios de la década de 1960, el referido lago salado era el
cuarto del mundo y poseía un área de mil 83 kilómetros cuadrados,
pero en agosto de este año su superficie ya estaba por debajo de los
70, mientras la profundidad se redujo de 53,4 metros a casi cero.